Todo listo para el Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX, fecha, ruta y detalles
El Desfile de Día de Muertos 2025 en CDMX se realizará el 1 de noviembre. Conoce la ruta, origen y todos los detalles del mega evento.

¡La celebración más colorida del año está por llegar! La Secretaría de Cultura de la CDMX confirmó que el Mega Desfile de Día de Muertos 2025 se realizará el sábado 1 de noviembre, con una ruta espectacular que recorrerá las principales avenidas del corazón de la capital.
Será la novena edición de este evento que, desde 2016, se ha consolidado como una de las tradiciones más esperadas por capitalinos y turistas. Cientos de catrinas, calaveras, carros alegóricos y comparsas llenarán de color y música las calles de la Ciudad de México.
Una tradición que nació del cine
El origen del desfile se remonta a una de las escenas más recordadas de la película 007: Spectre, protagonizada por Daniel Craig. En la cinta, el famoso agente secreto recorre una celebración del Día de Muertos en la CDMX entre calaveras gigantes, catrinas y demonios.
La secuencia inspiró al entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera a convertirla en una realidad. Así, en 2016 se realizó el primer Mega Desfile de Día de Muertos, y desde entonces se ha convertido en un referente cultural de México ante el mundo.
Ruta oficial
De acuerdo con la licitación CULTURA/LPN/09/2025, publicada por la Secretaría de Cultura capitalina, la ruta oficial del Desfile de Día de Muertos 2025 será la siguiente:
- Inicio: Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec
- Recorrido: Paseo de la Reforma → Avenida Juárez → 5 de Mayo
- Final: Zócalo de la Ciudad de México, donde culminará con un gran espectáculo
Durante el recorrido, se espera la participación de miles de artistas, bailarines y músicos, además de carros alegóricos con temáticas prehispánicas, tradicionales y contemporáneas.
Detalles y recomendaciones
Las autoridades estiman la asistencia de más de un millón de personas en el Centro Histórico, por lo que se recomienda:
- Llegar con anticipación para encontrar un buen lugar
- Usar ropa cómoda y mantenerse hidratado
- Evitar portar objetos voluminosos
- Utilizar transporte público, ya que varias vialidades estarán cerradas
El evento contará con operativos de seguridad, limpieza y control de tránsito, así como zonas designadas para personas con discapacidad y familias con niños pequeños.
El Desfile de Día de Muertos no solo es un evento turístico, sino una expresión cultural que honra la memoria de quienes ya no están. Cada carro alegórico y cada comparsa reflejan el orgullo, la creatividad y la tradición del pueblo mexicano.
La edición 2025 promete ser una de las más grandes y emotivas, reafirmando que la CDMX es el epicentro del Día de Muertos en el mundo.