F1 Singapur 2025: FIA activa alerta de calor extremo Heat Hazard

La FIA declaró por primera vez la categoría Heat Hazard en el GP de Singapur 2025 de F1 para proteger a los pilotos ante calor extremo y alta humedad.

Ricardo Justo · Hace 10 minutos
La Fórmula 1 declara Heat Hazard para el Gran Premio de Singapur. | Foto: Pexels.

La Fórmula 1 vivirá un hecho histórico este fin de semana con el Gran Premio de Singapur 2025, donde la FIA declaró por primera vez la categoría de Heat Hazard o peligro de calor. Esta advertencia oficial busca proteger la salud de los pilotos ante temperaturas superiores a los 31 °C, un umbral que marca un precedente en la gestión de condiciones extremas dentro del campeonato.

Aunque el calor no es ajeno al automovilismo, la FIA tomó esta medida luego de pronósticos que anticipan temperaturas de más de 31 °C y alta humedad en el circuito urbano de Marina Bay. La combinación de calor, humedad y exigencia física eleva el riesgo para los corredores, algo que ya se había evidenciado en el Gran Premio de Qatar 2023, considerado una de las carreras más duras de la era moderna de la F1.

En respuesta, la categoría desarrolló un sistema de refrigeración corporal compuesto por chalecos interiores ininflamables con tubos que circulan líquido refrigerado desde el coche. Aunque en 2025 el uso será opcional, a partir de 2026 será obligatorio en competencias donde la temperatura supere los 31 °C. Quienes no lo porten deberán añadir lastre adicional para mantener la igualdad de peso.

El sistema refrigerante incrementa el peso mínimo de los monoplazas en +2 kg durante entrenamientos y clasificación y +5 kg en carrera o sprint, lo que eleva la cifra mínima a 805 kilos, convirtiendo a los autos de 2025 en los más pesados de la historia de la F1. Esto ha generado debate entre pilotos e ingenieros, quienes advierten que el mayor peso podría afectar el rendimiento en pista.

Tras Singapur, el calendario F1 2025 continuará con el Gran Premio de Estados Unidos (19 de octubre), México (26 de octubre), Brasil (9 de noviembre), Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre) y Abu Dhabi (7 de diciembre). La FIA no descarta que la categoría Heat Hazard vuelva a aplicarse en otras carreras donde las condiciones de calor extremo pongan en riesgo la integridad de los pilotos.

Te puede interesar:

Las redes sociales se burlan de Liam Lawson, reemplazo de Checo Pérez, por su mal inicio en la F1


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE