Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y figura clave del Boom latinoamericano
El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años, dejando un legado literario que marcó generaciones enteras.
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la literatura hispanoamericana y premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años. La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de redes sociales. “Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y lectores alrededor del mundo, pero deja una obra que lo sobrevivirá”, expresó.
El autor peruano fue una figura central del llamado “Boom latinoamericano”, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Este movimiento literario revolucionó la narrativa en español durante las décadas de 1960 y 1970, proyectando la literatura latinoamericana al mundo.
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa inició su carrera literaria en 1959 con “Los jefes”. Alcanzó fama internacional con “La ciudad y los perros” (1963) y consolidó su prestigio con “Conversación en la Catedral” (1969). Otras obras destacadas incluyen “Pantaleón y las visitadoras”, “La fiesta del Chivo” y “Travesuras de la niña mala”.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025
En 2010, la Academia Sueca le otorgó el Nobel “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia y derrota del individuo”. Además, recibió distinciones como el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias y el Planeta.
Vargas Llosa también fue elegido miembro de la Academia Francesa en 2021, siendo el primer autor admitido sin haber escrito en francés, lo que reafirma su prestigio global.
Según la voluntad del escritor, no se celebrará ninguna ceremonia pública. Sin embargo, su legado seguirá vivo en cada lector que se acerque a sus páginas, donde retrató como pocos las contradicciones y pasiones del ser humano.
También le podría interesar:
Incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, bajo investigación