Isaac Cantú busca su lugar en los Parapanamericanos de Chile

El atleta neoleonense Isaac Cantú Ruiz busca su lugar para los Juegos Parapanamericanos de Chile que se realizarán este año en la disciplina de voleibol sentado.

Ricardo Justo ·  02 DE ABRIL DE 2025
Isaac Cantú busca llegar a Chila para participar en los Paraparalímpicos de este año. | Foto: Conade.

El neoleonés Isaac Cantú Ruiz llevó a cabo una concentración, con la preselección varonil de voleibol sentado, en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en el inicio del proceso con mira a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

“Al voleibol llegué en la época de la pandemia, me invitaron a entrenar en 2021; ya llevo practicando este deporte poco más de tres años, antes no lo conocía, pero me encariñé mucho con el voleibol, le eché muchas ganas porque me gustó jugar en equipo, hay comunicación, amigos, ambiente, es algo muy saludable y me gustó mucho”, compartió el deportista de 17 años, a la Conade.

Isaac Cantú nació sin la parte inferior de su pierna izquierda, por lo que utiliza una prótesis para caminar, pero eso no le impide desarrollarse en el ámbito deportivo y escolar.

“Todo esto ha sido gracias a mi mamá, porque ella busco un entrenador para que me ayudara a sobresalir, ella me inculcó mucho el deporte y me enseñó a aprovechar todas las oportunidades, entonces ésta es una buena oportunidad y le voy a echar muchas ganas para representar a mi país, es algo que he soñado desde niño”, destacó el joven, quien también practica el para atletismo de pista, en las pruebas de cien y 200 metros planos.

“Ahorita nos estamos preparando para los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile, estuvimos haciendo pruebas físicas y entrenamientos con el profesor Jorge Alberto González. Mi meta es estar en los Juegos Parapanamericanos y voy a hacer todo lo que pueda para ir”.

En las pruebas, el entrenador le asignó una posición estratégica en el equipo. “Se me da bien volear, entonces el profe me ha dicho que tengo cualidades para ser colocador, al principio no me gustaba, porque yo quería pegarle siempre al balón, pero ya entendí que el colocador es una parte muy fundamental en el voleibol, porque es como el corazón del equipo, es el que mueve todo, el que piensa la estrategia y arma el contraataque, entonces ahora disfruto mucho estar en esa posición”.

El voleibolista juvenil estudia el cuarto semestre de preparatoria, en donde se destaca con calificaciones de 8, 9 y 10, sin embargo, disfruta al máximo del deporte.

“El voleibol representa para mí el trabajo en equipo, la comunicación, disfrutarlo con amigos, porque es un deporte para disfrutar, sacar sonrisas, felicidad, a mí me gusta mucho, cuando juego voleibol me pongo muy feliz, contento, hay a veces equivocaciones, a veces me frustra, pero es parte del trabajo en equipo, si uno se cae, todos se van a caer, entonces hay que mantener el ánimo arriba”, puntualizó.






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE