Los diagnósticos de autismo van en aumento
Los expertos dicen que el aumento se debe a una mayor concienciación y a una mejor evaluación de las pruebas de detección.
NUEVA YORK (HealthDay News).— Los diagnósticos de autismo están en aumento de nuevo, y alrededor de uno de cada 31 niños de Estados Unidos se ve afectados, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los datos más recientes, de 2022, muestran un salto con respecto a los cálculos de 2020 de uno por cada 36.
El informe observó los expedientes de salud y escolares de niños de 8 años en 14 estados y Puerto Rico, según The Associated Press .
Las tasas fueron más altas entre los chicos y también entre los niños que son asiáticos/isleños del Pacífico, negros o indoamericanos/nativos de Alaska, añadieron los CDC.
El autismo es una condición del desarrollo relacionada con diferencias en el cerebro. Los síntomas varían, pero pueden incluir retrasos en el aprendizaje y el habla, problemas con las interacciones sociales y fuerte necesidad de una rutina.
Hasta la década de 1990, el autismo se consideraba raro. En aquel entonces, solo se diagnosticaba a los niños con síntomas graves. Pero llegó a incluir una variedad de otras afecciones leves, conocidas como trastorno del espectro autista (TEA), añadió The Associated Press.
Anteriormente, los CDC calculaban que uno de cada 150 niños tenía autismo. Eso aumentó a uno de cada 44 en 2018, uno de cada 36 en 2020 y ahora a uno de cada 31.
Los expertos dicen que el aumento se debe a una mayor concienciación y a una mejor evaluación de las pruebas de detección. No se cuenta con pruebas de sangre ni de laboratorio para el autismo. Los médicos hacen el diagnóstico mediante observación del comportamiento.
No son la causa
A lo largo de los años, las investigaciones han descartado que las vacunas infantiles sean la causa. Otros estudios han explorado la genética, así como la edad de los padres, la salud materna y la exposición a ciertas sustancias químicas.
Algunos investigadores sospechan que una combinación de factores podría influir.
Investigación
Aun así, algunas personas siguen cuestionando la ciencia. El secretario de Salud de la actual administración federal de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., dijo que recientemente se anunciaron planes para un importante esfuerzo de investigación sobre el autismo.
Aseguró que involucraría a cientos de científicos de todo el mundo y que encontraría la causa del autismo para septiembre.
Kennedy también afirmó que el programa ayudaría a eliminar esas causas. Durante una reunión reciente en la Casa Blanca, Kennedy y el presidente Donald Trump se refirieron a la nueva estadística de 1 en 31, informó The Associated Press .
El anuncio de Kennedy generó muchas críticas por su decisión de contratar al doctor David Geier para dirigir la investigación.
Al igual que Kennedy, Geier ha impulsado durante mucho tiempo la idea de que las vacunas causan el autismo. En 2011, las autoridades de Maryland descubrieron que Geier ejercía la medicina sin licencia.
También te puede interesar:
Estudio detecta aditivos vinculados con el riesgo a diabetes