¿Los perros huelen el miedo? La verdad detrás del mito

Cuando alguien tiene miedo, el cuerpo reacciona: sudamos más, el corazón late rápido y hasta cambia nuestro olor por las sustancias que liberamos.

JLR · Hace 2 horas
No es que tengan un radar especial para emociones, sino que su superolfato y su capacidad de observación les permiten detectar cosas que nosotros ni notamos.

Seguro has escuchado la frase “los perros huelen el miedo”. Parece un mito urbano, pero tiene algo de cierto. No es que tengan un radar especial para emociones, sino que su superolfato y su capacidad de observación les permiten detectar cosas que nosotros ni notamos.

Cuando alguien tiene miedo, el cuerpo reacciona: sudamos más, el corazón late rápido y hasta cambia nuestro olor por las sustancias que liberamos. Los humanos casi no percibimos esas variaciones, pero los perros sí, porque su nariz es miles de veces más sensible que la nuestra.

Además, los perros no solo usan el olfato. También miran cómo te mueves, si tu voz tiembla o si te pones rígido. Todo eso son pistas que les dicen: “Esta persona está rara”. Y claro, algunos perros responden ladrando o acercándose con curiosidad.

El mito probablemente nació porque la gente temerosa suele atraer más la atención de los perros. No es magia: ellos simplemente perciben las señales químicas y físicas del miedo. En su mundo, eso puede ser un indicador de que algo no anda del todo bien.

Entonces, ¿es verdad o mentira? La respuesta está en medio. No es que huelan la emoción como tal, pero sí notan todo lo que el miedo deja en el cuerpo. Por eso, tu nerviosismo les resulta evidente aunque intentes disimularlo.

Así que la próxima vez que veas uno y quieras evitar que se altere, lo mejor es relajarte. Ellos son más sensibles de lo que crees, y suelen responder mejor a la calma que al miedo.

Te puede interesar:

¿Qué tan cierto es que cenar grasas da pesadillas?

JLR


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE