¿Por qué en México se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo?
Cada 10 de mayo, en México se celebra el Día de las Madres. Desde desayunos en cama hasta reuniones familiares, esta fecha está marcada por el reconocimiento a la figura materna. Pero, ¿de dónde viene realmente esta celebración?, en La Verdad Noticias te contamos el origen y datos curiosos, pocos conocidos de esta fecha. Origen de la
Cada 10 de mayo, en México se celebra el Día de las Madres. Desde desayunos en cama hasta reuniones familiares, esta fecha está marcada por el reconocimiento a la figura materna. Pero, ¿de dónde viene realmente esta celebración?, en La Verdad Noticias te contamos el origen y datos curiosos, pocos conocidos de esta fecha.
Origen de la celebración a las madres
Aunque la costumbre parece muy arraigada, el Día de las Madres, tal como lo conocemos hoy, comenzó a celebrarse en México en 1922, impulsado por un contexto político, religioso y hasta feminista que pocos conocen.
Desde tiempos prehispánicos, los pueblos mesoamericanos ya rendían culto a la fertilidad y la maternidad. Sin embargo, con la llegada del cristianismo, estas celebraciones tomaron un giro distinto. En 1854, el Papa Pío IX instauró el dogma de la Inmaculada Concepción, reforzando la figura de la Virgen María como símbolo de pureza y maternidad.
A partir de ese momento, la Iglesia Católica dedicó el mes de mayo a la Virgen María, lo que influenció a muchas culturas a conmemorar a las madres durante este mes.
¿Por qué se celebra el 10 de mayo?
Aunque hay registros de celebraciones previas, como una en Oaxaca en 1913, el Día de las Madres tomó fuerza nacional en 1922, gracias al impulso del periodista Rafael Alducín, director del diario Excélsior. Alducín promovió la idea desde su medio, y encontró eco en instituciones como la Cruz Roja, el Episcopado Mexicano y en especial el secretario de Educación, José Vasconcelos.
Según explica UNAM Global, se eligió el día 10 no solo por su cercanía con el mes mariano, sino también por una razón práctica, era día de pago, lo que facilitaba que las personas compraran regalos y organizaran festejos.
En la misma época, en estados como Yucatán, los movimientos feministas promovieron ideas como el control natal y la autonomía femenina. El gobierno federal destaca que México fue el primer país de América Latina en celebrar oficialmente esta fecha, siendo ejemplo para otras naciones como Belice, El Salvador y Guatemala, que también conmemoran a las madres el 10 de mayo.
¿Cuándo se celebra el Día de las Madres en el resto del mundo?
La celebración del Día de las Madres no es exclusiva de México ni del mes de mayo. En Estados Unidos, por ejemplo, se celebra el segundo domingo de mayo, desde que el presidente Woodrow Wilson lo oficializó en 1914.
En otras culturas, la maternidad ha sido venerada desde la antigüedad. Los egipcios rendían culto a Isis, los griegos a Rea, y los romanos a Cibeles, con celebraciones en marzo llamadas Hilaria.
En Arabia Saudita, Egipto y Marruecos, el Día de las Madres coincide con la llegada de la primavera, el 21 de marzo. En Rumania, Serbia y Albania, se conmemora el 8 de marzo, ligado al Día Internacional de la Mujer. Mientras tanto, en España, Portugal y Sudáfrica, la celebración ocurre el primer domingo de mayo.