Recortarían fondos a la NASA
Entre las áreas más afectadas se encuentran la astrofísica, la heliofísica, las ciencias de la Tierra y las ciencias planetarias, de acuerdo con información publicada por el portal Ars Technica.
WASHINGTON (EFE).— La Casa Blanca propuso una reducción significativa del presupuesto de la NASA para el año 2026, que representaría casi un 50% menos del monto actual, según reportes que se difundieron anteayer en medios especializados.
La cifra total que recibiría la agencia espacial bajo esta propuesta sería de 3,900 millones de dólares. Entre las áreas más afectadas se encuentran la astrofísica, la heliofísica, las ciencias de la Tierra y las ciencias planetarias, de acuerdo con información publicada por el portal Ars Technica.
“El plan contempla recortes de dos tercios en astrofísica, hasta 487 millones de dólares; de más de dos tercios en heliofísica, hasta los 455 millones de dólares; de más del 50% en ciencias de la Tierra, hasta los 1,033 millones de dólaresm y uno del 30% en ciencias planetarias, hasta los 1,929 millones de dólares”, detalló el medio.
Aunque la propuesta no es oficial y aún no ha sido enviada al Congreso, se espera que sea revisada en comisiones donde el Partido Republicano tiene mayoría en ambas cámaras.
El legislador demócrata George Whitesides expresó su rechazo a la medida: “Trabajaré junto a mis colegas del Comité de Ciencia para dejar claro que esto mermaría el liderazgo estadounidense en el espacio”.
La propuesta coincide con la postulación de Jared Isaacman, empresario seleccionado por el presidente Donald Trump, como nuevo administrador de la NASA. Isaacman se presentó esta semana ante el Senado en una audiencia en que declaró: “Los estadounidenses llevan pidiendo el regreso a la Luna en el camino para llegar a Marte desde 1989 y se han gastado más de 100 millones sin ver los resultados previstos”.
Durante su comparecencia, Isaacman, cercano al empresario Elon Musk, respaldó la idea de que la agencia pueda autoabastecerse en el futuro y se mostró escéptico de las misiones lunares.
Al respecto, Musk comentó en su red social X: “Estoy muy a favor de la ciencia, pero lamentablemente no puedo participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA”.
SpaceX, empresa dirigida por Musk, amplió recientemente sus contratos con la agencia espacial, incluyendo el uso del vehículo Starship, el más grande en la historia del transporte espacial, además de otros servicios que ya provee.
También puede ser:
Los celulares pueden escuchar conversaciones, revela estudio mexicano