Descansa mejor naturalmente con el cambio de hábitos

Los remedios naturales pueden ser un buen complemento, pero el verdadero descanso comienza con los hábitos.

Braulio Reyes · Hace 2 horas
La constancia es clave: acostarse y levantarse a la misma hora regula el reloj biológico. Foto: Pexels

Conciliar el sueño y mantener un descanso reparador puede ser un reto en la vida moderna. Sin embargo, existen remedios naturales y hábitos de higiene del sueño que, con respaldo de expertos, pueden marcar la diferencia en la calidad del descanso.

La valeriana (Valeriana officinalis) es uno de los métodos naturales más antiguos para reducir la ansiedad y favorecer el sueño. Su raíz contiene compuestos como el varenal y los ácidos valerénicos, que actúan de forma similar a los ansiolíticos leves.

También destacan las infusiones de manzanilla (Chamaemelum nobile), cuyas propiedades calmantes ayudan a preparar el cuerpo para dormir.

En algunos casos, los especialistas recomiendan melatonina, magnesio o glicina como apoyo, especialmente cuando los hábitos de sueño saludables no bastan.

La constancia es clave: acostarse y levantarse a la misma hora regula el reloj biológico.
Además, crear un ambiente adecuado —habitación oscura, silenciosa y fresca— y reducir la exposición a pantallas al menos una hora antes de dormir mejora la calidad del sueño.

Evitar cafeína, alcohol o comidas pesadas cerca de la hora de descanso también ayuda a prevenir interrupciones durante la noche.

Aunque los remedios naturales son de fácil acceso, no deben considerarse una automedicación. Es importante consultar a un profesional de la salud, sobre todo si se toman medicamentos, existen condiciones médicas o se está embarazada.

Algunos ingredientes naturales, como ciertas frutas o hierbas, aún carecen de evidencia científica sólida sobre su efectividad o dosis adecuadas.

Los remedios naturales pueden ser un buen complemento, pero el verdadero descanso comienza con los hábitos: mantener rutinas constantes, cuidar el entorno y reducir estímulos.

Si el insomnio o las interrupciones del sueño persisten, lo recomendable es acudir a un especialista en medicina del sueño para recibir un diagnóstico y tratamiento personalizados.

También te puede interesar:

Cinco enfermedades por el frío y cómo aliviarlas sin medicamentos


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE