Día Mundial del Alzheimer 2025: conciencia, solidaridad y avances
El Día Mundial del Alzheimer 2025 destacó la detección temprana, apoyo a pacientes y concienciación social sobre esta enfermedad que afecta a millones.
El 21 de septiembre de 2025 se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, una jornada dedicada a sensibilizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 55 millones de personas en el mundo. Durante esta fecha, se realizaron diversas actividades para visibilizar los retos que enfrentan los pacientes y sus familias, así como los avances científicos en su tratamiento.
En España, la atleta María Parra protagonizó una hazaña solidaria en la pista de atletismo de Tomelloso, corriendo 12 horas seguidas para recaudar fondos y generar conciencia sobre el Alzheimer. En total, completó más de 300 vueltas, equivalentes a 92 kilómetros, con el respaldo de la comunidad local.
Por su parte, en Segovia alrededor de 80 personas participaron en la Novena Marcha Ciclista, organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Segovia). La actividad tuvo como objetivo recaudar recursos para mantener los talleres de estimulación cognitiva y la atención especializada que la asociación brinda a cerca de 100 personas.
En un ámbito más personal, Cristina Maragall, presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, compartió detalles sobre el estado de su padre, diagnosticado hace 18 años con Alzheimer. Subrayó la importancia de detectar la enfermedad en fases tempranas y alertó sobre la carencia de datos precisos acerca de los casos existentes. Además, destacó el rol fundamental de las cuidadoras, en su mayoría mujeres de alrededor de 57 años, que dedican cerca de 70 horas semanales al cuidado de los pacientes.
En cuanto a avances científicos, se han desarrollado tratamientos farmacológicos como lecanemab y donanemab, que muestran eficacia para ralentizar el progreso de la enfermedad. Asimismo, los biomarcadores sanguíneos abren la posibilidad de un diagnóstico precoz, incluso en personas sin síntomas, marcando un avance significativo en la lucha contra el Alzheimer.
A pesar de estos logros, aún persisten mitos y conceptos erróneos. Muchos creen que el Alzheimer es una parte natural del envejecimiento o que solo afecta la memoria. En realidad, se trata de una enfermedad específica que puede afectar también el pensamiento, el razonamiento y el lenguaje.
El Día Mundial del Alzheimer 2025 concluyó como una jornada de reflexión, solidaridad y concienciación, destacando la necesidad de la detección temprana, el apoyo a los pacientes y la sensibilización social frente a esta enfermedad que continúa impactando a millones de personas en todo el mundo.