El Senado de la República albergará el foro “El futuro de la salud en México y el Mundo: Buenas prácticas y algunas reflexiones para alcanzar la Salud Universal"

Las sesiones se realizarán en la sede de la Cámara Alta y tendrán como objetivo recabar la opinión de expertos del sector, para elaborar un diagnóstico detallado sobre la situación de la salud en México y a nivel global.

Braulio Reyes · Hace 6 horas
Foro de salud

Coincidiendo con su décimo aniversario, el Global Youth Leadership Forum (GYLF), prestigioso foro global de diálogo intergeneracional con base en España ha anunciado un plan de expansión internacional que le llevará a organizar diversos debates por todo el mundo.

El primero de los mismos, se llevará a cabo en la Ciudad de México este 29 de abril. En colaboración con el Senado de la República, la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria A.C., El Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI) y, numerosos expertos del sector público y privado debatirán sobre los desafíos del sistema sanitario en México y las oportunidades para avanzar hacia un modelo de salud universal.

Las sesiones se realizarán en la sede de la Cámara Alta y tendrán como objetivo recabar la opinión de expertos del sector, con el fin de elaborar un diagnóstico detallado sobre la situación actual de la salud en México y a nivel global. Asimismo, se buscará construir un conjunto de recomendaciones fundamentadas, tomando como referencia las mejores prácticas internacionales. Así lo han anunciado, la Dra. Cynthia López Castro, Senadora de la República, el presidente del Global Youth Leadership Forum (GYLF) España, Dr. Jacobo Pombo, la presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria A.C., Lic. Karina Lerma y el presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), Dr. Héctor Cárdenas.

El objetivo fundamental de esta iniciativa, expresado por Jacobo Pombo, “es profundizar en la dimensión global del GYLF y contribuir con mayor determinación a aportar soluciones en un momento de gran incertidumbre y profundas transformaciones a nivel internacional. Especialmente, en un sector determinante para nuestras sociedades como es el de la salud.”

Por su parte, Karina Lerma, presidenta de la Cámara Suiza mencionó que “México es el principal socio comercial de Suiza en América Latina, y cerca del 48% de las importaciones mexicanas desde Suiza corresponden a productos farmacéuticos y químicos, sectores en los que Suiza es reconocida mundialmente por su liderazgo en innovación. Este foro representa una oportunidad invaluable para construir, desde el diálogo interinstitucional, soluciones innovadoras que nos acerquen al objetivo común de alcanzar la cobertura universal en salud. Las empresas suizas en México están comprometidas con este objetivo y listas para colaborar desde su experiencia, tecnología y visión de largo plazo.”

Finalmente, el presidente del COMEXI, Héctor Cárdenas, expresó que, “desde COMEXI impulsamos una conversación global para que la salud de calidad deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho garantizado. Lograr salud para todos requiere pensar sin fronteras, innovar con propósito y actuar con urgencia.»

También te puede interesar:

Realiza IMSS su Taller Anual de Dermatitis Atópica

La colaboración del GYLF con México y sus instituciones resulta estratégica y, a través de este foro, se busca colaborar para colocar en el centro de la agenda nacional e internacional el derecho a la salud y el bienestar, de cara al cumplimiento de la meta 3.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas.

Las sesiones se articularán en torno a dos paneles; el primero estará centrado en “Buenas prácticas y algunas reflexiones para alcanzar la Salud Universal”, mientras que el segundo girará en torno a «La Salud en los sectores privado y académico: retos y oportunidades en el contexto actual y futuro». Con este enfoque se busca abordar de manera integral todos los desafíos asociados a un tema crítico para el bienestar y la prosperidad de la sociedad mexicana.

La conjunción de estas 4 prestigiosas instituciones: Senado de la República, Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria A.C., Consejo Mexicano de Asuntos Exteriores (COMEXI) y Global Youth Leadership Forum (GYLF), España, garantiza un programa de alto nivel y un cuerpo de propuestas que serán de gran utilidad a la hora de abordar los retos de la salud en el país.

Sobre el GYLF

El Global Youth Leadership Forum (GYLF), España, celebra su décimo aniversario convertido en foro de referencia internacional. La edición de 2025 se llevará a cabo entre los días 12 y 17 de octubre en el Palacio de la Magdalena de Santander (España), e irá acompañando de diversos actos sectoriales en todo el mundo.

Bajo el título, “Deglobalization and corporate diplomacy. The new international order”, figuras clave del sector público, privado y académico a nivel internacional, analizarán junto a líderes jóvenes, menores de 40 años, con importantes responsabilidades en sus países, principales desafíos económicos, políticos y sociales que plantea la redefinición del orden internacional iniciada por las principales potencias globales.
Gracias a la participación de gobiernos nacionales, estatales, municipales, empresas multinacionales, organismos internacionales y universidades del primer nivel, a lo largo de estos diez años el GYLF se ha consolidado como un foro global inter-generacional de referencia internacional.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE