Hallan tiburón nodriza naranja en Costa Rica

El tiburón nodriza naranja es una oportunidad para profundizar en el estudio de la diversidad genética y la adaptación de especies marinas en su entorno natural

Braulio Reyes · Hace 13 horas
Este tiburón nodriza es el primer caso documentado de xantismo en su especie en el Caribe. Foto: Parismina Domus Dei

Un equipo de pescadores deportivos en Costa Rica realizó un descubrimiento sin precedentes: un tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) de color naranja brillante y ojos blancos. El ejemplar fue capturado accidentalmente durante una excursión de pesca organizada por la empresa Parismina Domus Dei, cerca del Parque Nacional Tortuguero, a una profundidad de 37 metros. Su peculiaridad ha generado gran interés en la comunidad científica internacional.

El tiburón medía aproximadamente dos metros de longitud y presentaba una coloración naranja intensa, muy distinta al marrón característico de su especie. Sus ojos blancos sugieren una condición genética rara. Tras ser fotografiado, el animal fue liberado nuevamente al mar Caribe, conservando su libertad y su hábitat natural.

Investigadores de la Universidad Federal de Río Grande, Brasil, analizaron las imágenes y confirmaron que el tiburón presenta xantismo, una anomalía genética que provoca pigmentación amarilla o anaranjada en la piel. Además, la presencia de ojos blancos indica albinismo, lo que sugiere una combinación extremadamente rara de estas condiciones en tiburones.

También te puede interesar:

La amenaza creciente de la bacteria “come carne”

Este tiburón nodriza es el primer caso documentado de xantismo en su especie en el Caribe. Aunque existen registros de albinismo y otras alteraciones pigmentarias en tiburones, el xantismo nunca se había observado en un tiburón nodriza, por lo que este ejemplar podría ofrecer información valiosa sobre diversidad genética y adaptaciones ambientales.

La coloración inusual podría afectar su capacidad de camuflaje y aumentar su vulnerabilidad frente a depredadores. Sin embargo, su madurez indica que ha logrado adaptarse a su entorno. Este hallazgo plantea interrogantes sobre cómo las especies marinas se adaptan a condiciones genéticas raras y cómo estas adaptaciones influyen en su supervivencia.

Los científicos planean estudios adicionales para entender las causas del xantismo en tiburones nodriza y determinar si hay otros ejemplares con características similares en la región. También se explorará si factores ambientales, como la temperatura del agua, influyen en la expresión de estas condiciones genéticas, abriendo nuevas líneas de investigación sobre la adaptación y genética marina.

El tiburón nodriza naranja no solo es un evento fascinante, sino una oportunidad para profundizar en el estudio de la diversidad genética y la adaptación de especies marinas en su entorno natural, aportando conocimientos valiosos para la conservación y la ciencia marina.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE