Los celulares pueden escuchar conversaciones, revela estudio mexicano
Un estudio en México reveló que los celulares pueden escuchar conversaciones incluso cuando están apagados, gracias al acceso a la batería.

Uno de los aspectos más preocupantes de la relación entre las personas y la tecnología es la privacidad. No es un secreto que las redes sociales tienen acceso a los datos de millones de usuarios alrededor del mundo.
También se habla de que los teléfonos inteligentes pueden ser capaces de oír conversaciones y almacenar información sobre nuestra rutina diaria.
Sin embargo, algo inimaginable es que dichos dispositivos pueden escuchar o visualizar nuestra información cuando están apagados.
Puedes leer:
Mexicanas obtienen doble plata en gimnasia rítmica
Esto fue revelado en 2024 por Juan Carlos Yáñez-Luna, de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, durante el encuentro internacional ETHICOMP, que tuvo lugar en España. De acuerdo con el investigador, la clave está en la batería.
¿Pueden los teléfonos escuchar conversaciones cuando están apagados?
Yáñez señaló que, en teoría, la batería de los teléfonos inteligentes permitiría el acceso a datos almacenados en el dispositivo.
Señaló que «quizás, es difícil saber quién puede visualizar o escuchar» toda la información que contiene un smartphone cuando está apagado, pero sí puede, «porque todo se almacena en un punto».
El científico advirtió «estar atentos y saber exactamente qué se puede ofrecer y qué callar» a la hora de volcar su información personal en su celular o computadora.
Explicó que si bien la tecnología actual ha logrado que para una persona sea prácticamente imposible desaparecer del mundo, se puede actuar con prudencia al elegir qué compartir y en dónde.
Respecto a la IA, Yáñez dijo que este no es un tema nuevo, de hecho, existe desde hace varios años.
No obstante, ha experimentado un «boom» en años recientes debido a los avances en procesadores dedicados a esta tecnología, que son más potentes y pueden trabajar de manera más rápida.
Esto permite que «toda la información se procese muy rápidamente, en segundos», informó EFE.
Te puede interesar:
«Escenarios Convergentes», un evento por el Día Mundial del Teatro