México supera meta nacional en vacunación contra el VPH en 2025
La vacunación contra el VPH es una estrategia clave para prevenir el cáncer cervicouterino, uno de los tipos de cáncer prevenibles más comunes en mujeres.
La Secretaría de Salud informó que la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024 concluyó el 1 de agosto de 2025 con resultados superiores a lo previsto, al alcanzar un cumplimiento del 108 % de la meta nacional.
Durante la jornada se aplicaron 1 millón 396 mil 502 dosis, superando la meta programada de 1 millón 132 mil 634 vacunas. El esfuerzo contó con la participación de personal del CeNSIA, la Dirección General de Políticas en Salud Pública, el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, así como de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Pemex.
También te puede interesar:
UMFRC reporta avance en la atención a personas con discapacidad
La campaña estuvo enfocada en niñas de 5º año de primaria o 11 años no escolarizadas, y en su segunda fase incluyó a niños del mismo grupo de edad.
La directora general del CeNSIA, Samantha Gaertner Barnad, señaló que, aunque la campaña terminó oficialmente, las entidades federativas deberán continuar aplicando la vacuna para ampliar la cobertura y proteger a más niñas y adolescentes.
La vacunación contra el VPH es considerada una estrategia clave para prevenir el cáncer cervicouterino, uno de los tipos de cáncer prevenibles más comunes en mujeres. La Secretaría de Salud reiteró su compromiso de garantizar el acceso a esta protección en todo el país, subrayando que vacunar a niñas y adolescentes es fundamental para construir un futuro con mayor bienestar y mejores oportunidades de salud.