¿Por qué no debes pisar cucarachas? Riesgos para la salud según la OMS

Pisar cucarachas no es una solución. Según la OMS, hacerlo puede empeorar el problema al liberar bacterias y alérgenos peligrosos.

Braulio Reyes · Hace 20 horas
Estos insectos son portadores de diversos patógenos que pueden contaminar alimentos, utensilios y superficies. Foto: Pexels

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que aplastar cucarachas no solo es ineficiente, sino también riesgoso para la salud. Al romper su exoesqueleto, estos insectos liberan bacterias y partículas contaminantes que pueden quedar en el aire y ser inhaladas por personas, lo cual representa un peligro particular para quienes padecen asma o alergias.

Pisar una cucaracha puede liberar agentes patógenos como salmonella, estafilococos, estreptococos, así como virus relacionados con fiebre tifoidea, disentería, lepra y hepatitis infecciosa. Estos microorganismos pueden poner en riesgo la salud si entran en contacto con alimentos o superficies del hogar.

Tanto las cucarachas vivas como las muertas son una fuente de alérgenos. Su presencia —o incluso sus restos— puede causar reacciones alérgicas, crisis asmáticas y otras dificultades respiratorias, especialmente en niños o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Lejos de ser un método efectivo, aplastarlas puede ser contraproducente. Las cucarachas tienen un exoesqueleto resistente, lo que les permite sobrevivir a golpes. En algunos casos, incluso simulan estar muertas para escapar más tarde. Además, pisarlas solo ayuda a esparcir más contaminantes por el área.

También te puede interesar:

¿Es saludable comer palanquetas?

Estos insectos son portadores de diversos patógenos que pueden contaminar alimentos, utensilios y superficies. Las enfermedades comunes derivadas de este contacto incluyen salmonelosis, cólera, gastroenteritis, y otras afecciones gastrointestinales graves.

La OMS y expertos en control de plagas recomiendan métodos seguros y eficaces, como:

  • Fumigación profesional
  • Trampas adhesivas
  • Cebos insecticidas
  • Higiene constante en cocinas y baños
  • Sellado de grietas y eliminación de fuentes de agua o alimento

Para evitar la presencia de cucarachas, se deben seguir prácticas como:

  • Mantener la limpieza diaria
  • Reducir la humedad
  • Usar productos especializados
  • Acudir a profesionales si la infestación es recurrente

Pisar cucarachas no es una solución. Según la OMS, hacerlo puede empeorar el problema al liberar bacterias y alérgenos peligrosos. La mejor forma de combatirlas es a través de la prevención, el uso adecuado de trampas y el apoyo de servicios profesionales de control de plagas.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE