Vacuna experimental ELI-002 2P ofrece esperanza contra el cáncer de páncreas
Este avance esperanzador es obra del inmunólogo Darrel Irvine y su equipo en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
Un prometedor avance ha surgido en la lucha contra uno de los tipos de cáncer más agresivos: una vacuna experimental, denominada ELI-002 2P, ha demostrado prevenir recaídas y prolongar la supervivencia en pacientes con cáncer de páncreas y colorrectal.
Este avance esperanzador es obra del inmunólogo Darrel Irvine y su equipo en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Su propuesta rompe con la ruta tradicional de las vacunas: en lugar de aplicarla y confiar en que, por sí sola, llegue a su objetivo, han ideado un método más estratégico.
El equipo diseñó un sistema capaz de “viajar de aventón” en el torrente sanguíneo gracias a la albúmina, una proteína natural encargada de transportar diversas sustancias por el cuerpo. Así, los componentes de la vacuna son guiados directamente a los ganglios linfáticos, el punto de reunión de los linfocitos T, las células encargadas de identificar y atacar a las amenazas.
¿Qué muestra el estudio?
- En un ensayo clínico de fase 1 con 25 pacientes (20 con cáncer de páncreas y 5 con cáncer colorrectal), el 68 % desarrolló una respuesta inmune robusta frente a mutaciones del gen KRAS, comúnmente involucrado en estos tumores.
- En el grupo de cáncer de páncreas, la supervivencia media fue de casi 29 meses, y la supervivencia libre de recaída superó los 15 meses, cifras significativamente superiores a las históricas.
- El seguimiento medio del ensayo fue cercano a 20 meses.
Cómo funciona esta vacuna
- ELI-002 2P es una vacuna no personalizada (“off-the-shelf”) diseñada para atacar mutaciones en KRAS (como G12D y G12R), presentes en hasta el 93 % de los adenocarcinomas ductales pancreáticos.
- Utiliza un sistema innovador de entrega basado en albúmina, que permite que los péptidos de la vacuna lleguen directamente a los ganglios linfáticos, potenciando la respuesta del sistema inmunológico.
- Además de generar respuestas contra las mutaciones incluidas en la vacuna, algunos pacientes desarrollaron defensas contra otras variantes de KRAS, lo que sugiere un potencial efecto inmunológico más amplio.
Te puede interesar:
México supera meta nacional en vacunación contra el VPH en 2025