Influencers pierden vuelo por ChatGPT
La pareja solicitó a ChatGPT detalles sobre los requisitos migratorios y recibió la indicación errónea de que no necesitaban ningún tipo de autorización.
Un error de información proporcionado por una inteligencia artificial dejó en tierra a los creadores de contenido españoles Mery Caldass y su pareja, quienes planeaban viajar a Puerto Rico. La pareja solicitó a ChatGPT detalles sobre los requisitos migratorios para su vuelo y recibió la indicación errónea de que no necesitaban ningún tipo de autorización.
En consecuencia, fueron retenidos en el aeropuerto y se les negó el abordaje, arruinando momentáneamente sus vacaciones soñadas.
Aunque los ciudadanos de la Unión Europea no requieren visa para ingresar a Puerto Rico, sí deben tramitar la Electronic System for Travel Authorization (ESTA). Esta información clave no fue mencionada por la IA, provocando la confusión que derivó en el incidente.
También te puede interesar:
OpenAI y el salto evolutivo de GPT-5: Altman admite que supera sus expectativas y plantea desafíos
La situación se hizo viral cuando Caldass, visiblemente angustiada, fue grabada llorando en el aeropuerto mientras su pareja intentaba consolarla. El clip, publicado en TikTok, generó opiniones divididas: algunos usuarios cuestionaron que no verificaran la información en fuentes oficiales, mientras que otros defendieron a ChatGPT, atribuyendo el error a una mala formulación de la consulta.
Tras el tropiezo, la pareja logró viajar al día siguiente. Con la autorización ESTA ya tramitada, llegaron a Puerto Rico y retomaron su itinerario, que incluía asistir a un concierto del cantante Bad Bunny.
Este episodio ilustra los riesgos de depender exclusivamente de chatbots o herramientas de inteligencia artificial para gestiones legales o migratorias. Expertos insisten en que, si bien estas plataformas pueden orientar, no sustituyen la información oficial emitida por embajadas, consulados o autoridades migratorias.
En una era donde la IA está cada vez más presente en la vida diaria, este caso recuerda que su uso requiere precaución. Un solo dato omitido puede tener consecuencias costosas, incluso si la herramienta es ampliamente confiable en otros contextos.