Guerrero destaca como epicentro de la industria de reuniones en IBTM Américas 2025
La industria turística de Guerrero ofrecerá importantes incentivos para organizadores de eventos.

En el marco de su participación en el IBTM Américas 2025 (International Business Travel and Meetings), el evento más importante de la industria de reuniones en Latinoamérica, el estado de Guerrero anunció la puesta en marcha de una estrategia de estímulos económicos, cuyo propósito es impulsar la atracción de congresos, convenciones, bodas destino y eventos de romance a los destinos turísticos del Hogar del Sol, consolidando a la entidad como un referente nacional e internacional en el turismo de negocios.
La medida contempla la creación de una bolsa de recursos y la instalación de una ventanilla única para que organizadores de eventos accedan a beneficios, como el incentivo del equivalente al 16% del IVA aplicable a la contratación de servicios locales de hospedaje y renta de espacios, exclusiva para eventos contratados entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre del 2025, que se realicen a lo largo del 2026, lo que permitirá generar mayor competitividad, atracción de inversiones y una derrama económica significativa para prestadores de servicios turísticos en la entidad.
El Secretario de Turismo del estado, el Mtro. Simón Quiñones Orozco, confirmó que con la iniciativa de los estímulos para organizadores de eventos se da un paso firme para que Guerrero y sus destinos turísticos continúen fortaleciéndose de manera confiable y competitiva en el turismo de reuniones. “Nuestro objetivo es diversificar la oferta, atraer grandes congresos y convenciones, pero también impulsar bodas destino y eventos de alto impacto que proyecten la belleza del Hogar del Sol a nivel internacional”, subrayó el funcionario estatal.
Durante su presencia en el IBTM Américas 2025, la delegación de Guerrero, encabezada por Abraham Santamaría Munive, Director General de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo de Guerrero, en representación del titular de la dependencia el Mtro. Simón Quiñones Orozco; en conjunto con las oficinas de promoción turística y empresarios del sector, presentaron la gran oferta del Hogar del Sol logrando más de 200 reuniones de negocios con destacados organizadores de eventos, DMC ‘s, asociaciones y Wedding Planners nacionales e internacionales.
Acapulco, que contó con la representación de Manuel Negrete Arias y Aida Patricia Pérez Pérez, Presidente y Directora Operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, respectivamente; así como con la participación de los hoteles Amares, Banyan Tree Cabo Marqués, Camino Real, Copacabana, Encanto, Hotsson, Playa Suites y Grupo Mundo Imperial, presentó su renovada infraestructura turística y de servicios, con más de 15,700 habitaciones disponibles, el regreso de importantes cadenas hoteleras, aerolíneas y un gran abanico de atractivos inigualables, el destino turístico más emblemático de México demostró que está listo para continuar su liderazgo en el segmento de Turismo de Reuniones.
De igual manera, Ixtapa Zihuatanejo, representado por Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones de Ixtapa Zihuatanejo, y Erika Martínez, Directora de Promoción, consolidó su posición en el segmento MICE con la presencia de reconocidas empresas hoteleras como Azul Ixtapa, Cala de Mar y Barceló, logrando importantes alianzas estratégicas para la atracción de un mayor número de eventos, congresos, convenciones, grupos de incentivos y bodas destino a este binomio de playa, tras haber participado también como patrocinadores del XV Congreso Latinoamericano de MPI México Chapter 2025.
Por su parte, Taxco de Alarcón, encabezado por el Presidente del Fideicomiso para la Promoción Turística de Taxco, Martín Kendrik Berger Trawitz, sostuvo reuniones con empresas nacionales e internacionales impulsando el turismo de incentivos y romance en este bello Pueblo Mágico con el respaldo de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Taxco, liderada por Martha Mejía, representante del Hotel Posada San Javier; además de los hoteles Monte Taxco, Posada de la Misión y Hotel de la Borda.
Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero que encabeza la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso de modernizar y reposicionar a sus principales destinos turísticos como sedes ideales para la realización de congresos, convenciones, bodas y eventos de talla internacional.
La implementación de la estrategia de incentivos para el segmento MICE representa un hito para el estado de Guerrero al proyectarse como un destino capaz de ofrecer no solo belleza natural y hospitalidad, sino también condiciones competitivas que impulsan la economía, generan empleos y consolidan a la entidad en el mapa global del turismo de reuniones.