México unido en un solo lugar: así brilló el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025

El Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 recaudó más de 60 MDP, aumentó 14.6% su derrama, reunió a 62,941 asistentes y tuvo 65% de participación femenina. Hidalgo entregó la estafeta a Tamaulipas, sede 2026.

Adolfo Flores · Hace 4 minutos
Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 deja más de 60 MDP y récord de asistencia en Hidalgo.

El Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 concluyó consolidándose como una de las ediciones más exitosas desde su creación. Con más de 60 millones de pesos en derrama económica, un incremento del 14.6% respecto a 2024, y una asistencia total de 62 mil 941 visitantes, el evento celebrado en Hidalgo se convirtió en un escaparate vibrante del turismo, la cultura y la identidad mexicana.

Durante cuatro días, la sede hidalguense reunió lo más representativo del país: música, artesanías, gastronomía y expresiones artísticas de todos los rincones de México, en un ambiente cargado de orgullo nacional. Además, el Tianguis destacó por su enfoque incluyente: el 65% de las personas participantes fueron mujeres, muchas de ellas artesanas, cocineras tradicionales, emprendedoras y representantes de destinos turísticos.

La Secretaria de Turismo federal informó que estas cifras superan las expectativas y confirman el fortalecimiento del programa Pueblos Mágicos como motor económico y cultural.

Hidalgo: escenario de color, tradición y patriotismo

El evento ofreció un mosaico de México concentrado en un solo recinto. Entre los pasillos podían encontrarse:

  • Música regional que iba desde huapangos hasta mariachi.
  • Artesanías únicas elaboradas en barro, madera, plata, fibras naturales y textiles tradicionales.
  • Comida típica que permitió a los visitantes saborear las cocinas regionales: desde moles y gorditas hasta dulces artesanales y bebidas tradicionales.
  • Ballets folclóricos y espectáculos culturales que encendieron el ánimo entre los asistentes.

Cada pabellón exhibió el alma de los Pueblos Mágicos: sus colores, leyendas, sabores y tradiciones. Hidalgo, como anfitrión, ofreció un ambiente festivo y profundamente patriótico que exaltó la identidad nacional.

Ocupación hotelera al 100% en Hidalgo

El dinamismo turístico se reflejó directamente en la infraestructura de hospedaje. Hoteles en Pachuca y municipios cercanos reportaron ocupaciones al 100%, posicionando a Hidalgo como uno de los estados con mayor movimiento turístico de 2025.

Restauranteros, transportistas y prestadores de servicios señalaron que el evento representó uno de los fines de semana más importantes del año, con beneficios económicos inmediatos para cientos de familias hidalguenses.

Mujeres, protagonistas del Tianguis 2025

Una de las cifras más destacadas fue la participación femenina: 65% de los expositores, artesanas, emprendedoras y representantes de destinos fueron mujeres. Su presencia consolidó el papel del turismo como una plataforma de empoderamiento económico, especialmente en comunidades rurales e indígenas.

Cocineras tradicionales, maestras artesanas, productoras y líderes comunitarias mostraron el impacto del trabajo femenino en el desarrollo turístico nacional.

En un cierre emotivo, Hidalgo entregó oficialmente la estafeta a Tamaulipas, que será sede del Tianguis de Pueblos Mágicos 2026. El acto estuvo acompañado de música regional y representaciones culturales, simbolizando el paso de una tradición que recorre México para fortalecer el turismo local.

La ceremonia reafirmó el compromiso de continuar impulsando este encuentro como la vitrina cultural más importante del país.

Patriotismo, identidad y comunidad: México reunido en un solo lugar

Más allá de los números, el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 demostró que la magia de México vive en su gente. En cada pasillo se escuchó el eco de sones, mariachis y huapangos; en cada mesa se compartieron sabores que saben a hogar; y en cada artesanía quedó la huella de manos que guardan siglos de historia.

Fue un encuentro donde la mexicanidad se sintió a flor de piel: los colores, los acentos, las tradiciones y las raíces de cada región se abrazaron en un mismo espacio, recordándonos que este país no solo se recorre… también se siente y se celebra.

El evento cerró con un mensaje profundo y colectivo: los Pueblos Mágicos son el corazón vivo de la identidad nacional y un motor creciente del turismo, la economía y el orgullo mexicano.

Hidalgo se despide como anfitrión dejando el listón en lo más alto: con hospitalidad, con cultura, con pasión y con una de las ediciones más exitosas en la historia del Tianguis. Ahora, la estafeta viaja con esperanza y entusiasmo hacia Tamaulipas, donde en 2026 continuará esta gran fiesta que celebra al México auténtico, diverso y profundamente mágico.

Te puede interesar

Hidalgo se viste de magia: regresa el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE