Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026 con acervo digital y nuevas salas en Xochimilco

El Museo Dolores Olmedo reabrirá en 2026 en Xochimilco, con salas rediseñadas, acervo digitalizado y nuevos espacios culturales para honrar su legado artístico.

Adolfo Flores · Hace 1 hora
El Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas en 2026.

Tras un largo y cuidadoso proceso de restauración, el emblemático Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas en 2026, manteniendo su sede histórica en La Noria, Xochimilco, pero con una propuesta completamente modernizada que honra el legado de Dolores Olmedo, Diego Rivera y Frida Kahlo.

Desde su cierre en 2021, el recinto ha estado inmerso en una profunda transformación tanto física como conceptual. Según fuentes cercanas al proyecto, el objetivo ha sido preservar el espíritu original del museo, mientras se incorpora una nueva narrativa museográfica, apoyada por herramientas digitales y experiencias interactivas.

Restauración, rediseño y digitalización

Durante estos cinco años de trabajo, el museo ha atravesado una serie de mejoras estructurales y museográficas, incluyendo:

  • La digitalización de su acervo artístico y documental, lo que permitirá el acceso virtual a piezas clave de su colección.
  • El rediseño de salas permanentes, con nuevas curadurías que exploran los vínculos personales y creativos entre Dolores Olmedo, Diego Rivera y Frida Kahlo.
  • La creación de nuevos espacios expositivos y culturales que conectan tradición con innovación, incluyendo áreas interactivas, talleres comunitarios y zonas de contemplación al aire libre.

La finca “La Noria”, propiedad que la propia Dolores Olmedo convirtió en museo en 1994, continuará siendo la sede principal del proyecto, respetando la arquitectura original y sus célebres jardines con pavorreales y xoloitzcuintles.

A lo largo de su historia, el Museo Dolores Olmedo ha sido reconocido por resguardar una de las colecciones más importantes de Diego Rivera y Frida Kahlo, así como por su papel en la difusión de las tradiciones mexicanas, en especial la celebración del Día de Muertos.

Precisamente, la reapertura irá precedida de un anuncio clave: en las próximas semanas se dará a conocer una alianza especial para la Ofrenda de Muertos 2025, que servirá como antesala simbólica al relanzamiento del museo. Esta ofrenda ha sido, por décadas, una de las más esperadas y visitadas en la capital mexicana.

Un legado que se renueva sin perder su raíz

La reapertura del Museo Dolores Olmedo no solo significa el regreso de un espacio físico, sino la reactivación de un centro vital para la cultura mexicana, donde convergen arte, memoria, identidad y naturaleza. El proyecto también busca fortalecer su vínculo con la comunidad de Xochimilco y nuevas generaciones, mediante programas educativos, exposiciones temporales y contenidos digitales que dialoguen con el presente.

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por artistas, historiadores y amantes del arte, quienes consideran al museo una joya cultural de México.

Te puede interesar

Nuevo vuelo internacional conectará a Nayarit con Calgary, Canadá


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE