¿Sabías que Guadalajara es productor de vino, ron y cerveza?

Te damos opciones de lugares que podrás visitar:

Israel Pantaleon · Hace 10 horas
¿Sabías que Guadalajara es productor de vino, ron y cerveza?

Si bien sabemos, el Estado de Jalisco además de ser cuna de los destilados como el tequila y la raicilla también es productor de otro tipo de bebidas alcohólicas como el ron, el vino y la cerveza; sin duda, para los amantes que gustan de una buena bebida podrán descubrir en Guadalajara y sus alrededores nuevos lugares y experiencias, donde conocerán a fondo sobre su fabricación y disfrutaran de una degustación inmersiva que hará toda la diferencia en estas vacaciones de verano.

Te damos opciones de lugares que podrás visitar:

Guadalajara, paraíso de las cervezas

La Perla Tapatía es considerada un referente gastronómico tanto a nivel nacional como internacional, por sus diversos platillos con gran sabor como las tortas ahogadas, la birria, el pozole jalisciense, entre otros, sin quedarse atrás las bebidas. Al paso de los años el destino se ha reconocido por elaborar cervezas artesanales con una calidad excepcional.

Loba, ubicada en el corazón de Guadalajara y Cerveza Fortuna, en Zapopan son paradas imperdibles, donde se tendrá la oportunidad de transitar por sus fábricas de producción, observar cómo hacen sus diversas cervezas y degustar en su tasting room, todo de la mano de un guía experto.

Después de aprender sobre qué tipo de cerveza va con cada alimento, en el restaurante Loba Gastropub, para complementar la vivencia podrán probarán algunos de los nueve estilos de cerveza que tienen: Lobita (Lager ligera), Clandestina (Pre-Prohibition Lager), Sport (Witbier), Alteña (Altbier), Alfa (Indian Pale Ale), Negra (American Porter), Paraíso (Ale Gose), Sueño Rosa (Gose) y Loba 8 (Hazy Pale Ale); acompañados de guisos exquisitos.

Entre las distinciones que han tenido las cervezas de Loba son: en el 2016 fue reconocida como la Mejor Cervecería Mediana de México, en el 2019 como la Mejor Cervecería de Norte América por el International Beer Challenge, así como 100 medallas y reconocimientos en diferentes países desde el 2011. En cambio Fortuna, ha sido galardonada como la Mejor Cervecería de México en 2019, en la competencia internacional de cervezas Aro Rojo, en 2018 ganó el oro en Cerveza México por las Cervezas Lager Americana; obtuvo la plata en Cervezas Experimentales y el oro en Cervezas Oatmeal Stout.

A unos minutos de la Cerveza Fortuna hallarás Cerveza Zorra Bistro & Pub Zapopan, restaurante donde encontrarás toda la variedad de cervezas de la marca local “Zorra” y otro tipo bebidas nacionales, así como vino, coctelería y una gran oferta gastronómica, sitio que sin duda será el ideal para un plan de tarde o noche con amigos o pareja.

Destilados en Tala, cuna de la caña de azúcar

A menos de una hora de Guadalajara se encuentra la Hacienda Navajas en el municipio de Tala, región caracterizada por su gran producción de caña de azúcar. A través de visitas guiadas, con duración de alrededor de hora y media, todo turista tendrá la opción de recorrer sus instalaciones que datan más de 3 siglos agendando previamente el tour desde su página web para conocer su historia y aprender el proceso artesanal de bebidas como el aguardiente y el ron mostrando desde los campos de cultivo hasta la destilación y añejamiento incluyendo la experiencia de degustación de sus destilados.

Amatitán, ruta del tequila y tierra productora del vino

Además de formar parte de la Ruta del Tequila donde se encuentra una de las tequileras más antiguas de México, la Hacienda San José del Refugio, en la que al visitarla se experimentará el proceso de destilación que se hacía a finales del siglo XIX, y al estar cerca de la ciudad Tapatía, Amatitán también se ha destacado como un municipio productor de vinos como el de “Alma Alquimista”, que se destaca por su elaboración artesanal que hacen que sean genuinamente diferentes y disruptivos al resto del mercado, entre los que resaltan son los de uvas secas, naranja, grappa y los naturales.

Por su excelente calidad han sido premiados con medalla de oro, el Natural Tempranillo 2022, en el Mexico Selection Concours Mondial de Bruxelles 2024. Este vino se caracteriza por sus frutas audaces, caracteres herbales y terrosos. Por su parte, el Muscat Blanc 2023, ganó medalla de plata en el Concours Mondial de Bruxelles 2024, destacado por sus aromas de cedro, cuero, chocolate especiado, menta y romero.

Si tienen planeado visitar la capital tapatía y quieren tener un plan diferente con amigos o pareja, visitar una cervecería, un viñedo o destilería puede ser una excelente opción donde además de conocer la historia e importancia que representa cada lugar para el destino disfrutarán de la gastronomía y bebidas 100% jaliscienses.

Te puede interesar:

Delicias culinarias que no puedes perderte en León


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE