Turismo sostenible y fútbol: el plan de México para destacar en el Mundial 2026
México proyecta una estrategia turística sostenible para el Mundial 2026, con inversiones millonarias, infraestructura deportiva y conexión ecológica.
México prepara el terreno para capitalizar al máximo la llegada del Mundial 2026, no solo como sede deportiva, sino también como un imán turístico global. Según el país ha diseñado un modelo que combina turismo, fútbol y sostenibilidad, aprovechando la visibilidad internacional para impulsar un legado duradero.
El plan contempla una inversión récord: más de 300 millones de dólares serán destinados a infraestructura turística y deportiva para recibir a aficionados de todo el mundo durante los 13 partidos que México albergará, incluyendo la histórica apertura en el Estadio Azteca. Además, se espera que alrededor de cinco millones de visitantes lleguen al país, lo que convierte al Mundial en una oportunidad sin precedentes para el sector turístico.
Una de las piezas clave de esta estrategia es el impulso al turismo sostenible. Para ello, México ha destinado más de 22,000 millones de dólares en proyectos turísticos verdes, capacitación especializada y nuevas rutas ecológicas. El Tren Maya, por ejemplo, se perfila como una columna vertebral de este plan, ya que conectará destinos naturales con zonas tradicionales, favoreciendo el turismo ecológico y la descentralización del flujo turístico.
Desde la feria World Travel Market en Londres, autoridades mexicanas destacaron que esta apuesta no es solo para el torneo: buscan que los visitantes se queden más allá de los días de partido. Se promueven experiencias más allá del fútbol, como descubrir la gastronomía reconocida por la UNESCO, explorar los destinos costeros de la Riviera Maya y conocer las riquezas históricas del país.
Finalmente, el gobierno mexicano ve el Mundial no solo como un evento deportivo, sino como una vitrina global para proyectar su cultura, biodiversidad y hospitalidad. Al combinar infraestructura moderna, inversión sostenible y una narrativa turística sólida, México busca que este torneo deje un legado permanente y refuerce su posición como un destino líder en turismo mundial.


