Kener, Neolpharma y más farmacéuticas invertirán en México

Ebrard anunció inversiones en México de Kener, Genbio, Alpharma, Biogen y Neotsin, destacando que la industria farmacéutica puede crecer rápidamente.

Miguel Pérez · Hace 4 horas
Foto: Pexels

El director de la farmacéutica Kener, Federico Prince Laris, anunció una inversión de 5 mil 180 millones de pesos, la cual generará 800 empleos directos y 2 mil empleos indirectos.

Con esta inversión, Kener indicó que busca expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.

Por su parte, el director general de GENBIO, José Miguel Ramos Rodríguez, informó que la empresa farmacéutica invertirá 4 mil millones de pesos en el país, los cuales generarán 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.

La inversión, apuntó, permitirá la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma de América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación, poniendo fin a más de 20 años de dependencia de productos importados.

Luz Astrea Ocampo Gutiérrez, directora general de Grupo Neolpharma, anunció que la farmacéutica ALPHARMA BioGenTec invertirá 800 millones de pesos en el país, los cuales generarán 110 empleos directos y 310 empleos indirectos.

También, propiciará la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas. Permitirá mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad, favorecerá la innovación y el crecimiento económico.

Mientras que el proyecto de inversión de la farmacéutica Neolsym se basa en una inversión inicial de 500 millones de pesos, que a su vez generará 120 empleos directos y 400 empleos indirectos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México necesita aumentar su autosuficiencia tecnológica en materia de la industria farmacéutica.

Ebrard anunció inversiones de las empresas farmacéuticas Kener, Genbio, Alpharma, Biogen y Neotsin en México.

El funcionario aseguró que son empresas que han estado desarrollando en los últimos años diferentes soluciones importantes para el país y destaca que la industria farmacéutica “es el campo económico (…) en el que México puede crecer más rápido.”

David Kershenobich, titular de la Secretaría de la Salud, sostuvo que el anuncio de las inversiones en México de empresas farmacéuticas “se da en el contexto de la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del Plan México.”

Destacó que las inversiones “son algo original para el país”, por ejemplo, la instalación de una planta para convertir plasma en diferentes insumos de tratamientos médicos.

También te puede interesar:

SAR cumple 28 años con más de 10 billones de pesos en ahorro acumulado


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE