Estas son las actividades que podrás disfrutar en la Noche de Museos de marzo

Entre las actividades en esta Noche de Museos de marzo está incluida una muestra gastronómica prehispánica, además de actividades en varias partes del país.

Ricardo Justo ·  25 DE MARZO DE 2025
La Noche de Museos de marzo tiene muchas actividades que te interesarán, incluida una muestra gastronómica. | Foto: CODART.

Circuito Centro

El Museo Nacional de San Carlos (MNSC) ofrecerá el recorrido guiado y taller «Deconstruyendo la representación», a las 19:00 horas, en el marco de su exposición «Representaciones femeninas en transformación: siglos XIX y XX», con el cual los visitantes realizarán una visita guiada y participarán en la construcción de un mural colectivo para reflexionar sobre cómo, históricamente, la cultura mediática occidental ha construido el deber-ser de las mujeres. La actividad es gratuita.

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) ofrecerá, a las 20:00 y 21:00 horas, la conversación mediada «Comino vence al diablo» a cargo de Ariadna Gómez, donde se abordarán aspectos de la obra de Germán List Arzubide a través del cuento ‘Comino vence al diablo’, en el contexto de la exposición temporal ‘Germán List Arzubide. En las letras está la vida’.

A partir de las 19:30 horas, ofrecerá el taller «Las mujeres en el Arte», una actividad planteada para las visitantes, quienes escribirán una dedicatoria inspirada en algunas artistas de la colección, como Frida Kahlo, Tina Modotti, Lola Cueto o Rosario Cabrera, que quedarán expuestas en el muro del Laboratorio de Arte. Asimismo, el recinto ofrecerá visitas a sus exposiciones «Siglo XX en el XXI «a cargo de Eduardo Ysita, a las 19:00 horas, y Siglo XIX a cargo de Arturo Pérez, a las 20:00 horas.

Ex Teresa Arte Actual llevará a cabo «Intervenciones sonoras y performáticas» en La Casa, La Enagua. Un tejido sonoro para habitar a las 19:00 horas, una exploración sonora y performática a través de sintetizadores analógicos, instrumentos acústicos, cuerpo poético, plasticidad y voz, a cargo de Ivette Román Roberto, Francisco Huguet y Alexia Miranda. Asimismo, realizará una sesión polifónica de poesía y arte sonoro a cargo de Zindy Rodríguez, Aranza Cortés, Doris Steinbichler y Alexia Miranda.

La Galería José María Velasco, a partir de las 18:30 horas, iniciará actividades con la presentación del espectáculo de títeres de mesa para adultos «Ustedes querían matarme y lo volverán a hacer cuando puedan», de Roxana Cahuita. Asimismo, el recinto de Peralvillo 55 (colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc) presentará los resultados de la Convocatoria «Minimprenta 2024» y el Laboratorio de autopublicación para mujeres trans y trasfeminidades 2024, donde el público podrá adquirir algunos ejemplares.

El Museo Mural Diego Rivera, en el contexto de su exposición Sobre los huesos de Cuauhtémoc y de Hernán Cortés. Diego Rivera y el gran debate sobre la mexicanidad, ofrecerá una visita guiada y una cata de comida prehispánica, en la que se conocerán algunos de los más de 300 platillos que se consumían en el México antiguo, con el fin no solo de conocer la cultura culinaria prehispánica, sino reflexionar sobre la mexicanidad. La actividad se realizará a las 18 horas, en colaboración con 300 PLATOS Colectivo de Alta Cocina y Gastro Motiva México. La entrada será libre con registro al correo: [email protected]

Laboratorio Arte Alameda ofrecerá horario extendido por TONO 2025, que reúne tres exposiciones: Pray: Korakrit Arunanondchai y Alex GvojicDrench: Daniel Steegmann Mangrané, y Paradise: Luiz Roque, las cuales muestran cómo, a través de distintas aproximaciones, los artistas expanden las nociones de tiempo y abren nuevas formas de pensar la relación entre pasado, presente y futuro desde una perspectiva poética e imaginativa.

Circuito Sur

El Museo de Arte Carrillo Gil presentará dos propuestas performáticas que exploran la escritura y el sonido. A las 19:00 horas, «Por fin decidí ser feliz» de Izabella Benedetti abordará el acto de escribir como una práctica en transformación, donde la memoria y la ficción se entrelazan para generar nuevas narrativas. Por su parte, el artista Manuel Rocha presentará, a las 20 horas, una intervención sonora en vivo, que construirá un espacio acústico e invitará a la escucha colectiva.

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo ofrecerá el taller «Picnic de Luz», a las 18: 30 horas, impartido por Saúl Quintero, donde los visitantes podrán conocer una técnica fotográfica que consiste en crear pinturas con luz en el aire. La actividad será de entrada libre con registro previo al correo: [email protected]

INBAL en los Estados

La Tallera, recinto del INBAL en Puebla, ofrecerá el recorrido guiado «Resonancias del paisaje», por la exposición temporal «Nos toca ser el asteroide», donde las creadoras Fernanda Araujo, Laura Elena Garduño, Yamile Sáab, Mónica Trujillo y Tania Villavicencio compartirán sus procesos creativos y explorarán la relación entre arte, memoria y territorio, para reflexionar sobre cómo sus obras reintroducen y resignifican saberes respecto a la naturaleza. La actividad se realizará a las 18 horas en Calle Venus 52, col. Jardines de Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos.

El Museo de Arte de Ciudad Juárez, recinto del INBAL en Chihuahua, presentará «Experiencia sensorial», un performance de la artista Gabriela Híjar, el cual explora la relación entre la memoria corporal, el sonido, la forma y el espacio, a través de la interacción con las esculturas sonoras de la exposición «Musicorporalidad», actualmente exhibida en el museo. La actividad se llevará a cabo a las 19:00 horas, en Circuito José Reyes Estrada, No. 3310, Zona Pronaf.

Noche de Museos INBAL en plataformas

El Museo Nacional de la Estampa estrenará dos de las cápsulas que forman parte de una serie especial «Mujeres artistas de la colección del Munae», para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Esta transmisión corresponde a Magali Lara e Irma Palacios, quienes platicarán acerca de sus inicios, su opinión sobre la gráfica, así como las experiencias obtenidas y sus perspectivas sobre el arte. Las transmisiones se llevarán a cabo a las 19:00 y 19:30 horas, a través del canal de YouTube del Munae.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE