Gobierno de México lanza convocatoria nacional para tortillerías: acceso a maíz barato y beneficios a cambio de bajar precios

Tortillerías ya pueden sumarse al Acuerdo Maíz–Tortilla y acceder a maíz barato, créditos y apoyo del gobierno para bajar precios y apoyar a las familias.

Adolfo Flores · Hace 19 horas
El Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla busca bajar el precio del alimento básico y apoyar a miles de tortillerías con insumos, financiamiento y programas sociales.

En un paso decisivo hacia una política alimentaria más justa, el Gobierno de México abrió oficialmente la convocatoria nacional para que tortillerías de todo el país se sumen al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una estrategia que busca reducir gradualmente el precio de este alimento básico, fortalecer al pequeño comercio y beneficiar directamente a las familias mexicanas.

Este acuerdo surge como parte del compromiso 62 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene como objetivo lograr una reducción del 5% en el precio promedio de la tortilla durante los próximos seis meses, dependiendo de las condiciones de mercado.

Detrás de esta iniciativa se encuentran las secretarías de Agricultura, Economía, Trabajo, además de organismos como Alimentación para el Bienestar, Profeco y FIRA, quienes trabajan de manera coordinada bajo la visión del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con enfoque en justicia alimentaria y solidaridad social.

¿Qué obtienen las tortillerías que se sumen?

El programa está diseñado para brindar incentivos concretos a las tortillerías formalmente establecidas que decidan adherirse:

  • Maíz blanco a precio preferencial: Hasta 25 mil toneladas disponibles a $6,000 por tonelada, entregadas en Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos en harina nixtamalizada ofrecida por harineras participantes.
  • Acceso a financiamiento a través de intermediarios financieros vinculados con FIRA.
  • Participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como centros de capacitación.
  • Certificaciones de competencia para jóvenes capacitados.
  • Distintivo oficial como “tortillería adherida”, que reconoce su compromiso social.
  • Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo.

¿Cómo registrarse?

Las tortillerías interesadas pueden registrarse de manera presencial o híbrida, acudiendo a las Representaciones Estatales de AgriculturaDistritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Para formalizar el registro se requiere presentar documentación en formato físico y digital (USB).

Los detalles completos del proceso, así como el directorio de sedes, están disponibles en el portal de la Secretaría de Agricultura: https://bit.ly/4fbhDbo

Un acuerdo con sabor a justicia social

Este acuerdo, firmado el pasado 12 de junio de 2025, representa un pacto entre todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla: productores, industria y expendios, para asegurar que cada tortilla sea nutritiva, asequible y con origen en el campo mexicano.

“Cuando una tortillería se suma al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, gana México: tú te beneficias, las familias ahorran, y todas y todos comemos mejor”, señalaron autoridades durante el anuncio.

Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con el derecho constitucional a la alimentación y con una prosperidad compartida que pone en el centro a quienes día con día alimentan al país.

Te puede interesar

Onda tropical 16 afectará a diferentes estados con lluvias intensas esta semana


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE