Desafuero de Alejandro Moreno divide a Morena en el Senado

El posible desafuero de Alejandro Moreno genera división en Morena tras su agresión a Fernández Noroña; la Fiscalía definirá el rumbo.

Ricardo Justo · Hace 5 horas
La Consejería Jurídica de la Presidencia señala que sí procedería una posible solicitud de desafuero contra Alito Moreno por su agresión a Noroña. | Foto: Wikimedia Commons.

El posible desafuero del senador priísta Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como Alito, ha generado posiciones encontradas dentro de Morena en el Senado. La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, aseguró que este procedimiento puede solicitarse por cualquier delito, mientras que Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada guinda en San Lázaro, opinó que lo sucedido no es suficiente para iniciar el proceso.

El debate surge tras la agresión de Moreno Cárdenas contra el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña. Este último informó que hoy se llevará a cabo una sesión para discutir un resolutivo de condena a la violencia, y cuestionó si el priísta acudirá nuevamente con actitudes violentas, ya que fue designado en representación de Carolina Viggiano por el coordinador del PRI, Manuel Añorve.

Fernández Noroña destacó que los videos del incidente muestran con claridad lo ocurrido y señaló que existen elementos para un desafuero si la Fiscalía lo solicita. Al mismo tiempo, criticó a los medios de comunicación por minimizar la agresión y consideró que se busca justificar el actuar de Moreno.

En este contexto, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, sugirió que integrantes de la oposición necesitan “tratamiento de desintoxicación” y cursos de autocontrol, ironizando con enviarlos a centros especializados como Monte Fénix u Oceánica. Recordó además que el PRI intentó presentarse como víctima de los hechos ocurridos el miércoles.

Finalmente, Ernestina Godoy reiteró que el desafuero puede pedirse por cualquier delito y que la Fiscalía ya cuenta con denuncias y videos para su análisis. Por su parte, Ignacio Mier subrayó que, aunque lo sucedido es lamentable, los casos de presunta corrupción en Campeche que involucran a Alejandro Moreno son políticamente más graves que el altercado en la Comisión Permanente.

Te puede interesar:

Se brindan 3.2 millones de atenciones a la población con la estrategia de Atención a las Causas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE