Carlos Slim gana contrato de 1,500 MDD para ampliar metro de NY
FCC y Carlos Slim refuerzan su posición como líderes en infraestructura, reafirmando su influencia tanto en Norteamérica como a nivel global.
El empresario mexicano Carlos Slim, a través de FCC Construcción, ha asegurado un contrato por más de 1.500 millones de euros para la ampliación de la línea de metro de la Segunda Avenida en Nueva York. Se trata del proyecto más relevante recientemente adjudicado a la compañía en Estados Unidos, cuyo objetivo es mejorar la conectividad en el barrio de East Harlem.
El contrato contempla el diseño y construcción de dos túneles que permitirán habilitar dos nuevas estaciones de metro en Harlem, fundamentales para extender la línea hacia el norte desde el Upper East Side. También se convertirá en estación un túnel de 762 metros, construido en los años setenta, como estrategia para reducir costos.
Asimismo, se excavará un nuevo túnel de 2.560 metros hasta Malcolm X Boulevard y se construirá la estación de la calle 125. Para la obra se emplearán tuneladoras de densidad variable, capaces de adaptarse a distintos tipos de terreno, desde suelos blandos hasta roca dura.
De acuerdo con la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA), una vez concluida esta fase y en conjunto con la primera etapa (calle 72 a calle 96), la línea podrá transportar hasta 300.000 pasajeros diarios. Este avance será clave para los habitantes de East Harlem, una de las zonas con mayor dependencia del transporte público.
La obra también impulsará la economía local, al generar miles de empleos directos e indirectos durante los próximos cuatro años de ejecución.
El contrato en Nueva York se suma a otros proyectos que consolidan la presencia internacional de FCC. Recientemente, la empresa, en conjunto con Grupo Carso, ganó la licitación para diseñar y construir 111 kilómetros del Tren de Pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, con un valor de más de 31.000 millones de pesos mexicanos (alrededor de 1.473 millones de euros).
Con este nuevo desafío, FCC y Carlos Slim refuerzan su posición como líderes en infraestructura, reafirmando su influencia tanto en Norteamérica como a nivel global.