Llega a Nuevo León una ola de apoyo para los negocios locales ante la oportunidad mundialista

Nuevo León recibirá una derrama económica histórica por la Copa Mundial de la FIFA 2026™, estimada en 800 millones de dólares.

Israel Pantaleon · Hace 0 minutos
LLega a Nuevo León una ola de apoyo para los negocios locales ante la oportunidad mundialista

OLA México busca que las ciudades sede del evento más grande del mundo, se conviertan en pilares de un desarrollo económico más justo, inclusivo y sustentable, al apoyar a negocios locales para que puedan contar con las herramientas para aprovecharlo. La iniciativa cuenta con el apoyo de Promotora Social México (PSM), Fundación Coppel, la Embajada de Estados Unidos en México, entre otros aliados estratégicos.

En Ciudad de México y Jalisco, OLA México ha consolidado colaboraciones con actores locales clave, tanto del sector privado como del público, que han sumado para preparar a los negocios locales. Ahora, ese mismo esfuerzo colaborativo llega a Nuevo León.

“La derrama económica de la Copa Mundial puede generar oportunidades para los próximos 10 años, si logramos preparar a los negocios locales para competir en mejores condiciones”, afirma Alfredo Jaime, Director de Impact Hub Monterrey.

Un millón de visitantes: oportunidad histórica para Nuevo León

De acuerdo con datos de OLA México, cada visitante que llegue a Nuevo León gastará en promedio 800 dólares por día. Con un estimado de un millón de visitantes para los partidos que se realizarán en la ciudad, se espera una derrama económica directa de 800 millones de dólares, con beneficios netos de hasta 480 millones de dólares.

Además, durante los 39 días que durará el evento, el consumo local de los propios neoleoneses incrementará la actividad en sectores como gastronomía, transporte, entretenimiento, comercio y servicios profesionales.

“Si los negocios locales logran integrarse a las cadenas de valor, no solo veremos ingresos extraordinarios, sino también una base empresarial más sólida y resiliente para el futuro”, agrega Jaime.

Retos tecnológicos y de competitividad

A pesar del dinamismo empresarial de Nuevo León, con más de 18,000 establecimientos en el sector de alimentos y bebidas en la zona metropolitana, la mayoría aún carece de las herramientas necesarias para capitalizar al máximo la oportunidad: por ejemplo solo 18% de los negocios locales cuenta con internet o sistemas de pago digitales, dos factores clave que limita su capacidad competitiva.

Con el apoyo de OLA México, los negocios locales tendrán acceso gratuito a:

  • Capacitación y herramientas para atender la demanda del evento.
  • Programas de digitalización para potenciar canales de venta y comunicación.
  • Rondas de negocios que conecten directamente con compradores nacionales e internacionales.
  • Oportunidades de inclusión en cadenas de proveeduría sustentable, con énfasis en impacto social y ambiental.

Será en octubre cuando Impact Hub Monterrey y sus aliados locales, lanzarán la primera convocatoria para que los negocios locales puedan participar en OLA México. Aquellos interesados pueden estar al pendiente de sus redes sociales o de la página olamexico.org

El legado que trasciende al 2026

La llegada de OLA México a Nuevo León se presentó en la Casa del Liderazgo Humanista, antigua residencia de Don Eugenio Garza Sada, un símbolo del compromiso empresarial con el desarrollo social del estado. La meta es que el torneo sea un catalizador de largo plazo, y que OLA México contribuya a la construcción de un legado que ya está en marcha en áreas como educación, salud, medio ambiente, derechos humanos e inclusión.

“Nuestro compromiso no es para un solo evento, sino para lo que se puede lograr  después. Queremos que este impulso sirva para que Nuevo León tenga negocios mejor preparados, formales y en cierta medida sostenibles, que beneficien a las familias que los trabajan y a sus comunidades, y que sigan generando valor mucho después de que concluya el torneo”, concluye el Director de Impact Hub Monterrey.

Te puede interesar:

Cómo construir tu marca personal en la empresa sin parecer presumido


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE