Samuel García arranca construcción del Parque Lineal en Monterrey: 6.1 km de movilidad sustentable y recreación
Samuel García arrancó la construcción del Parque Lineal en Monterrey: 6.1 km con ciclopistas, áreas verdes y conexión al Metro para reducir el uso del auto.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio inicio este miércoles a la construcción del Parque Lineal de la avenida Constitución, un ambicioso proyecto de movilidad sustentable y recreación que busca transformar la manera en que los regiomontanos se trasladan por la ciudad.
Con una inversión de 312 millones de pesos, la obra tendrá una longitud de 6.1 kilómetros y conectará el Parque Fundidora con el par vial de Gonzalitos, integrando espacios para ejercitarse, ciclopistas, juegos infantiles, áreas de descanso, bebederos y accesos directos a estaciones del Metro.
“Queremos conectar la ciudad y que la gente se pueda mover sin necesidad de carro, como en todas las ciudades de primer mundo. Tenemos que cuidar el río y dar más oportunidades a la bicicleta, a caminar, al scooter y, por supuesto, a nuevos camiones verdes, Transmetros y líneas del Metro”, declaró García.
Un proyecto clave rumbo al Mundial 2026
El mandatario estatal aseguró que los trabajos tendrán una duración de seis meses, por lo que el parque estará listo en marzo de 2026, justo antes del inicio del Mundial de Fútbol, evento que traerá miles de visitantes al estado.
Samuel García también subrayó que durante la construcción no se cerrarán carriles ni se afectará la vialidad en la avenida Constitución.
El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, José Francisco Ibargüengoytia, detalló que el Parque Lineal estará diseñado como un espacio multimodal, con conexiones directas a estaciones del Metro como Félix U. Gómez, Palacio, Juárez, Cuauhtémoc, ISSSTE y Obispado.
Más obras para mejorar la movilidad en Monterrey
A la par de este proyecto, el gobernador recordó que su administración trabaja en la llegada de nuevos camiones ecológicos, la construcción de líneas adicionales del Metro y la remodelación de puentes y conectores viales. Estas acciones incluyen trabajos de pintura y la instalación de luminarias para mejorar la imagen urbana de la ciudad.