Donald Trump amenaza con imponer un arancel del 100 % a películas extranjeras

Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 100 % a películas extranjeras, lo que afectaría al cine internacional y sería la primera vez que un servicio cultural recibe un gravamen de esta magnitud.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Trump, anunció impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas fuera del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a encender el debate económico y cultural al anunciar en Truth Social que impondrá un arancel del 100 % a las películas producidas fuera del país. La medida, aún sin detalles sobre su implementación, marcaría un precedente al ser la primera vez que se busca aplicar un gravamen de esta magnitud a un servicio cultural y no a un bien físico.

Según Trump, otros países han aprovechado incentivos fiscales y subsidios estatales para atraer a cineastas y productoras, lo que –a su juicio– ha debilitado la industria cinematográfica estadounidense. “No podemos permitir que Hollywood sea desplazado por gobiernos extranjeros que ofrecen ventajas injustas”, escribió en su red social.

Un golpe directo a la industria del cine internacional

De concretarse, el arancel afectaría a producciones de países con gran presencia en el mercado estadounidense, como Reino Unido, Canadá, México, Corea del Sur, India y Francia, entre otros. Esto encarecería significativamente la distribución de películas extranjeras en salas de cine y plataformas de streaming dentro de EE. UU.

Expertos en comercio y cultura advierten que la propuesta podría generar represalias diplomáticas y comerciales, además de afectar la diversidad cultural que llega al público estadounidense a través del cine.

Productores independientes en Estados Unidos aplaudieron la idea, al considerarla un incentivo para fortalecer la producción nacional. Sin embargo, críticos del sector señalan que esta medida limitaría la oferta cultural y podría incluso afectar a las plataformas de streaming, que dependen en gran parte de contenido extranjero para mantener su catálogo competitivo.

¿Populismo cultural o estrategia económica?

La declaración de Trump se suma a su historial de medidas proteccionistas, en las que siempre ha puesto como prioridad el lema “America First”. Sin embargo, aún no está claro cuándo ni cómo se aplicaría este arancel ni si tendría bases legales dentro de la normativa internacional de comercio.

La gran incógnita es si esta propuesta se trata de un mensaje electoral y populista o de un plan concreto que podría reconfigurar el futuro del mercado cinematográfico mundial.

Te podría interesar

EE. UU. revoca visa a Gustavo Petro tras discurso en Nueva York


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE