Trump presenta plan de paz para Gaza: Israel lo aprueba y Hamás lo evalúa

Trump presenta un plan de paz para Gaza con 20 puntos que incluyen cese al fuego, liberación de rehenes y reconstrucción internacional.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Trump presenta plan de paz para Gaza.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló un plan de paz para Gaza compuesto por 20 puntos, que busca poner fin al conflicto y abrir la puerta a la reconstrucción de la región. La propuesta fue bien recibida por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras que Hamás aseguró que lo evaluará antes de dar una respuesta definitiva.

El anuncio marca un giro importante en la política internacional y se presenta como una de las iniciativas más ambiciosas de los últimos años para estabilizar Medio Oriente.

Estos son los 20 puntos del acuerdo:

  1. Cese inmediato de hostilidades entre Israel y Hamás.
  2. Liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza.
  3. Entrega de prisioneros palestinos de bajo riesgo como gesto de confianza.
  4. Retirada gradual de tropas israelíes de zonas densamente pobladas.
  5. Ingreso de ayuda humanitaria internacional supervisada por la ONU.
  6. Establecimiento de una zona desmilitarizada temporal en Gaza.
  7. Suspensión de la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania durante las negociaciones.
  8. Reconstrucción de infraestructura civil en Gaza, financiada por un fondo internacional.
  9. Creación de un comité conjunto de seguridad con participación de Egipto, Jordania y Estados Unidos.
  10. Protección especial a hospitales y escuelas para garantizar su funcionamiento.
  11. Restablecimiento de servicios básicos de agua, electricidad y telecomunicaciones en Gaza.
  12. Programa de empleo y becas para jóvenes palestinos, financiado por organismos internacionales.
  13. Fondo para la compensación de víctimas civiles de ambos lados.
  14. Inicio de un proceso diplomático hacia el reconocimiento de un Estado palestino bajo condiciones de seguridad.
  15. Garantía de seguridad para Israel frente a ataques de Hamás u otros grupos armados.
  16. Compromiso de Hamás de cesar la producción de armas y su tráfico en la región.
  17. Participación activa de países árabes en el seguimiento y verificación del acuerdo.
  18. Organización de elecciones locales en Gaza supervisadas por la ONU.
  19. Acuerdo de libre circulación para civiles palestinos entre Gaza y Cisjordania bajo control internacional.
  20. Conferencia internacional en Washington en 2026 para evaluar avances y garantizar la aplicación del plan.

Reacciones iniciales

Netanyahu celebró la iniciativa como “un paso hacia la estabilidad de la región” y destacó la importancia de la seguridad de Israel dentro del plan. Por su parte, Hamás se mostró cauteloso, señalando que algunos puntos “requieren una evaluación profunda” antes de emitir una posición oficial.

Trump, por su parte, aseguró que su propuesta es “realista, equilibrada y basada en la seguridad, la justicia y la reconstrucción”.

Aunque el plan ha generado expectativas, expertos advierten que su implementación dependerá de la voluntad política de ambas partes y de la capacidad de Estados Unidos para involucrar a los países árabes como mediadores.

La iniciativa de Trump busca no solo terminar con el ciclo de violencia en Gaza, sino también proyectarlo como un líder capaz de influir nuevamente en la política internacional.

Te puede interesar

Eslovenia declara persona non grata a Benjamín Netanyahu


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE