Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes según plan de Trump para Gaza

Hamás aceptó liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, siguiendo el plan del presidente Trump para Gaza, que incluye alto el fuego, intercambio de prisioneros y retirada gradual de Israel.

Adolfo Flores ·  03 DE OCTUBRE DE 2025
Hamás anunció que liberará a todos los rehenes israelíes.

Este viernes, Hamás anunció que liberará a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, siguiendo la fórmula de intercambio propuesta por el presidente Donald Trump, siempre que se garanticen las condiciones necesarias para el proceso.

El anuncio formaliza la respuesta del grupo palestino al plan estadounidense para poner fin al conflicto en Gaza, luego de días de intensas negociaciones mediadas por actores internacionales.

Contexto

El conflicto en Gaza entre Israel y Hamás se ha intensificado en los últimos años, con brotes de violencia recurrentes, ataques con cohetes desde Gaza y respuestas militares de Israel. Los rehenes israelíes han sido uno de los temas más sensibles, convirtiéndose en un punto clave de negociación internacional.

La liberación de estos rehenes representa un paso significativo hacia la desescalada del conflicto, aunque los desafíos políticos y militares en la región permanecen.

Detalles del plan de Trump

El plan estadounidense propuesto por Donald Trump incluye:

  • Alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás.
  • Liberación de todos los rehenes y prisioneros en un plazo máximo de 72 horas.
  • Desarme gradual de Hamás y cesión de autoridad en Gaza a un órgano palestino consensuado.
  • Retirada progresiva de Israel de la Franja de Gaza.
  • Reinicio de negociaciones políticas bajo supervisión internacional para abordar derechos y reivindicaciones palestinas.

Hamás señaló que otros temas relacionados con el futuro político y territorial de Gaza serán discutidos en un marco nacional palestino unificado, asegurando que participará “responsablemente” en estas conversaciones.

Reacción internacional

El anuncio de Hamás ha sido seguido de cerca por gobiernos y organizaciones internacionales:

  • Estados Unidos: Trump enfatizó que la aceptación del plan antes del domingo es crítica y advirtió que, de no cumplirse, “se desataría el infierno”.
  • Israel: El gobierno israelí espera la liberación inmediata de sus ciudadanos, destacando que la seguridad nacional seguirá siendo prioritaria.
  • Naciones Unidas: Ha instado a todas las partes a cumplir con las resoluciones internacionales y garantizar la protección de civiles durante el proceso de intercambio.

La liberación de los rehenes podría:

  • Abrir la puerta a un alto el fuego duradero.
  • Permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
  • Facilitar el inicio de negociaciones políticas más amplias para resolver tensiones históricas en la región.
  • Reducir la presión internacional sobre Israel y Hamás, permitiendo un marco más seguro para el futuro de Gaza.

La decisión de Hamás de aceptar la liberación de rehenes marca un hito importante en el conflicto de Gaza y podría ser el primer paso hacia la desescalada de la violencia. Sin embargo, la implementación efectiva del plan de Trump dependerá de la cooperación de ambas partes y del cumplimiento de los compromisos internacionales.

Te podría interesar

Trump presenta plan de paz para Gaza: Israel lo aprueba y Hamás lo evalúa


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE