Greta Thunberg denuncia abusos en su detención en Israel

Israel negó las acusaciones y afirmó que los detenidos tuvieron respeto a sus derechos, calificando las denuncias de Greta Thunberg como “mentiras descaradas”.

Braulio Reyes · Hace 3 horas
Este episodio refleja las tensiones diplomáticas y el escrutinio global hacia las prácticas de detención en Israel. Foto: X

La activista ambiental Greta Thunberg acusó a las autoridades israelíes de haberla sometido a malos tratos y humillaciones durante su detención tras participar en la flotilla humanitaria Global Sumud, que buscaba llegar a Gaza con ayuda civil.

De acuerdo con los señalamientos, Greta Thunberg fue mantenida en una celda infestada de chinches, sin suficiente agua ni alimentos, lo que derivó en erupciones cutáneas.

Otros testimonios sostienen que la activista fue arrastrada por el cabello, golpeada y obligada a besar una bandera de Israel como forma de humillación pública. También habría sido fotografiada sosteniendo banderas en contra de su voluntad, y obligada a permanecer durante horas en condiciones precarias sin atención médica ni asesoría legal.

El Ministerio de Exteriores de Israel rechazó las acusaciones, asegurando que todos los detenidos contaron con respeto a sus derechos legales y calificó las denuncias como “mentiras descaradas”. También señaló que Greta Thunberg no presentó ninguna queja formal durante su estancia bajo custodia.

En contraste, activistas que viajaban en la flotilla respaldaron la versión de la joven sueca y subrayaron que las autoridades israelíes buscan desacreditar los testimonios de quienes presenciaron los hechos.

El caso ocurre en el marco de la interceptación de la flotilla humanitaria que pretendía entregar ayuda a Gaza. Tras su detención y posterior deportación, las denuncias han provocado un amplio eco internacional, con llamados de organismos de derechos humanos y gobiernos extranjeros para que se realice una investigación imparcial sobre el trato recibido por los activistas.

Este episodio refleja las tensiones diplomáticas y el escrutinio global hacia las prácticas de detención en Israel, así como el impacto que figuras públicas como Greta Thunberg generan en los conflictos geopolíticos actuales.

También te puede interesar:

Italia se moviliza en apoyo a Gaza con protestas masivas


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE