Luto en el Fútbol mexicano: Falleció Manuel Lapuente

El fallecimiento de Manuel Lapuente deja un vacío irreemplazable en el deporte mexicano.

Braulio Reyes · Hace 2 horas
Clubes, exjugadores y aficionados han expresado su respeto y admiración en redes sociales. Foto: X

La comunidad futbolística mexicana se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, uno de los entrenadores más exitosos y respetados en la historia del balompié nacional. Exjugador, estratega y figura clave en la evolución del fútbol mexicano, su partida marca el fin de una era que dejó huella en generaciones de aficionados y jugadores.

Como jugador, Lapuente debutó con el Club Monterrey y defendió los colores de Necaxa y Puebla, equipos donde destacó por su liderazgo y compromiso. Fue internacional con la Selección Mexicana, con la que disputó 13 partidos y anotó 5 goles, además de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967.

Como técnico, su carrera fue aún más brillante. Logró múltiples campeonatos en la Liga MX, dirigiendo a clubes históricos como:

  • Puebla FC (1982-83 y 1989-90)
  • Necaxa (1994-95 y 1995-96)
  • América (Verano 2002)

En el ámbito internacional, fue director técnico de la Selección Mexicana entre 1997 y 2000. Bajo su mando, el Tri conquistó la Copa FIFA Confederaciones 1999, venciendo 4-3 a Brasil en el Estadio Azteca, uno de los mayores logros en la historia del fútbol nacional.

Más allá de los trofeos, Manuel Lapuente será recordado por su disciplina, mentalidad ganadora y carácter implacable. Su célebre frase “Si quieren espectáculo, vayan al circo” reflejaba su estilo directo y su enfoque en la efectividad por encima de la forma.

Clubes, exjugadores y aficionados han expresado su respeto y admiración en redes sociales, reconociendo que sin Lapuente no se puede entender el fútbol mexicano moderno. Su capacidad para transformar equipos y formar campeones lo convirtió en una figura imprescindible dentro y fuera de la cancha.

El fallecimiento de Manuel Lapuente deja un vacío irreemplazable en el deporte mexicano. Su visión estratégica, su liderazgo y su pasión por el juego marcaron un antes y un después en la historia de la Liga MX y de la Selección Nacional.

El mensaje es unánime en el mundo del fútbol:
Gracias, “Manolo”, por tu entrega, tu legado y por enseñar que el éxito se construye con trabajo, disciplina y amor por el juego.

También te puede interesar:

Aaron Ramsey acusa negligencia al rancho donde desapareció su perrita


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE