Ley Federal del Trabajo: causas legales para despido sin indemnización

La Ley Federal del Trabajo establece motivos específicos por los que un patrón puede despedir sin pagar indemnización.

Ricardo Velez · Hace 15 horas
Ley Federal del Trabajo: causas legales para despido sin indemnización

La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México contempla situaciones en las que un patrón puede despedir a un trabajador sin otorgar indemnización, siempre que existan causas justificadas. Estas disposiciones buscan equilibrar los derechos y obligaciones dentro de una relación laboral formal.

Entre los motivos más comunes se encuentran las faltas injustificadas al trabajo, especialmente cuando el empleado acumula más de tres ausencias en un periodo de 30 días sin presentar una causa válida. En estos casos, el patrón puede rescindir el contrato sin responsabilidad alguna, siempre que documente adecuadamente la situación.

Otro motivo legal es el abuso de confianza, como el uso indebido de recursos de la empresa o la divulgación de información confidencial. También se contempla el acoso laboral o sexual, así como actos de violencia o faltas graves de respeto hacia compañeros o superiores. En todos estos casos, la ley exige que el patrón notifique por escrito al trabajador, detallando la causa del despido.

Además, si el empleado se niega reiteradamente a seguir instrucciones laborales o incumple con sus funciones de manera deliberada, el patrón puede aplicar la rescisión sin indemnización. La LFT también considera como causa válida el estado de embriaguez o consumo de drogas durante la jornada laboral, siempre que afecte el desempeño o la seguridad.

Es importante que los trabajadores conozcan estas disposiciones para evitar sanciones injustas y ejercer sus derechos en caso de controversia. La ley protege tanto al empleado como al empleador, pero exige que cada parte cumpla con sus responsabilidades.

También te puede interesar:

Presas en México alcanzan niveles óptimos para abastecer agua por 10 años


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE