Nvidia desmiente inversión millonaria en Nuevo León

La compañía tecnológica aclaró que no invertirá capital en el estado, sino que sólo colaborará con tecnología y capacitación.

Israel Pantaleon · Hace 57 minutos
Nvidia desmiente inversión millonaria en Nuevo León

El anuncio de una supuesta inversión de mil millones de dólares por parte de Nvidia en Nuevo León generó revuelo, pero también confusión.

El gobernador Samuel García difundió que la empresa líder en chips de inteligencia artificial construiría un centro de datos “verde” en el estado.

El proyecto, según dijo el mandatario, marcaría el inicio de una década de expansión tecnológica con Nuevo León como epicentro latinoamericano.

Sin embargo, horas después, la versión fue desmentida. Nvidia aseguró que no planea realizar ninguna inversión financiera directa en México.

En un comunicado oficial, la compañía explicó que su participación en la región se limita a cooperación en investigación, desarrollo y formación de talento.

Nvidia no invertirá capital en Nuevo León. Nuestro apoyo a la transformación digital de América Latina se basa en alianzas estratégicas”, puntualizó la firma.

El desmentido tomó por sorpresa al gobierno estatal, que ya había presentado el anuncio como un hecho confirmado.

Frente a la polémica, la administración de Samuel García matizó sus declaraciones y aclaró que la inversión anunciada no proviene de Nvidia directamente.

El subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo, precisó que la compañía mexicana Cipre Holdings encabezará el financiamiento del proyecto.

De acuerdo con Loo, Nvidia solo proveerá la tecnología y los componentes necesarios para el centro de datos, sin aportar recursos económicos propios.

El ajuste en la narrativa generó críticas en redes sociales y entre analistas del sector tecnológico por la falta de precisión en la comunicación oficial.

Especialistas en economía digital subrayaron que este tipo de confusiones pueden afectar la credibilidad de los anuncios de inversión en el país.

Nvidia mantiene proyectos de colaboración en Latinoamérica, aunque no todos implican capital de riesgo o instalaciones propias.

Para Nuevo León, la aclaración reduce el peso del anuncio, aunque el gobierno insiste en que el proyecto sigue en pie con participación privada local.

La controversia deja una lección: los gobiernos deben diferenciar entre una alianza tecnológica y una inversión de capital antes de presentarla como logro.

Aun así, la intención de impulsar un centro de datos con tecnología de Nvidia podría consolidar a Nuevo León como un nodo clave en inteligencia artificial, si logra materializarse.

Te puede interesar:

Diputados frenan abusos: sin tarjetas bancarias sin aval del usuario


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE