Brasil: detienen a Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

La detención de Bolsonaro marca un giro: manipular su tobillera elevó el riesgo de fuga y lo llevó a un régimen más estricto, aumentando la tensión política.

Braulio Reyes · Hace 4 minutos
Bolsonaro enfrenta una condena de 27 años de prisión. Foto: X

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva el 22 de noviembre de 2025 por orden de la Corte Suprema, que determinó que existía un riesgo concreto de fuga mientras se encontraba bajo arresto domiciliario. La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, quien advirtió que una manifestación convocada por uno de sus hijos podría servir como oportunidad para evadir la justicia.

Manipulación de la tobillera electrónica

La medida se reforzó luego de que Bolsonaro admitiera en un video oficial que quemó su tobillera electrónica con un soldador, asegurando que lo hizo “por curiosidad”. Aunque el dispositivo seguía en su tobillo, presentaba daños visibles que obligaron a reemplazarlo y evidenciaron un intento de manipulación que rompía las condiciones de su monitoreo.

Antecedentes judiciales y condena

Bolsonaro enfrenta una condena de 27 años de prisión por su participación en un complot para impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Aunque cumplía parte de la sentencia en prisión domiciliaria, su comportamiento reciente fue considerado incompatible con las reglas de supervisión impuestas.

Argumentos judiciales e implicaciones políticas

El juez Moraes sostuvo que la manifestación impulsada por Flávio Bolsonaro podía formar parte de una estrategia para facilitar su fuga. Además, justificó la detención preventiva como una medida necesaria para proteger el orden público y asegurar que el expresidente no vuelva a violar las restricciones de su arresto domiciliario.

La detención de Jair Bolsonaro representa un giro decisivo en su situación legal. Tras meses de arresto domiciliario, sus intentos de manipular la tobillera electrónica y el riesgo de que aprovechara movilizaciones públicas para escapar llevaron a las autoridades a ordenar su traslado a un régimen de custodia más estricto. El episodio profundiza la tensión política en Brasil y complica aún más el futuro judicial del exmandatario.

También te puede interesar:

Posible crisis para Trump por divulgación de archivos del caso Epstein


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE