Sedatu: gobierno entregará primeras 6 mil viviendas del plan sexenal en diciembre
La Sedatu anunció que en diciembre se entregarán las primeras 6 mil viviendas del plan sexenal. Infonavit y Fovissste reportan avances en construcción y reestructuración de millones de créditos impagables.
El Gobierno de México anunció avances significativos en el programa nacional de vivienda, uno de los ejes prioritarios de la administración actual. De acuerdo con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, la meta sexenal contempla la construcción de 1.8 millones de viviendas, de las cuales 345 mil ya están contratadas o en diferentes etapas de desarrollo durante 2025, muy cerca del objetivo anual de 380 mil.
La funcionaria informó que será en diciembre cuando se entreguen las primeras 6 mil casas del plan, que busca reducir el rezago habitacional y garantizar el derecho a vivienda digna.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que esta institución tiene como meta la construcción de 1.2 millones de viviendas durante el sexenio. Solo en 2025, el instituto prevé contratar 300 mil viviendas, de las cuales 259 mil ya tienen avances significativos.
Además, se estima que este año se entreguen 4 mil 871 casas nuevas a trabajadores afiliados.
Romero Oropeza también informó sobre el proceso de revisión de 4 millones 856 mil créditos impagables heredados de administraciones anteriores. Entre los avances destacan:
- 915 mil créditos con beneficios adicionales.
- 500 mil créditos integrados al programa “Paga lo Justo”.
- 1 millón 850 mil créditos con una solución integral ya ofrecida.
En total, 2 millones 356 mil créditos han sido reestructurados, y se prevé que para diciembre se alcance la regularización total de estos financiamientos.
Sheinbaum: “Se acaba la injusticia de quienes debían tres veces su casa”
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la reestructuración de créditos injustos es un acto de justicia social, ya que muchas personas terminaron debiendo hasta tres veces el valor original de sus viviendas debido a modelos financieros del pasado.
Aseguró que la política de vivienda del gobierno permitirá reducir deudas, e incluso en algunos casos entregar escrituras, para que las familias finalmente sean dueñas legítimas de su patrimonio.
Sheinbaum también resaltó que la meta del Infonavit para este año incluye 1 millón 277 mil viviendas nuevas, la reestructuración de casi 5 millones de créditos, y 400 mil financiamientos destinados al mejoramiento de viviendas.
Fovissste avanza en reestructuración: 242 mil beneficiarios ya recibieron mejoras
La directora del Fovissste, Jabnely Maldonado, informó que esta institución trabaja en la reestructuración de 400 mil créditos, de los cuales 242 mil 812 ya han sido regularizados.
Los beneficiarios pueden consultar en línea los ajustes aplicados, que incluyen reducción de saldos y condiciones más justas de pago.
Con estos datos, el Gobierno de México reafirma su apuesta por una política de vivienda que priorice el bienestar, la justicia financiera y la ampliación del acceso a un hogar digno.
Te puede interesar
Sheinbaum convoca a celebrar siete años de la Cuarta Transformación el 6 de diciembre


