El papa Francisco descansa en San Pedro hasta su funeral
El cuerpo del papa Francisco descansará tres días en la Basílica de San Pedro antes de su funeral, en el que se espera la presencia de líderes mundiales.
El Vaticano se convierte en el centro de atención mundial tras la muerte del papa Francisco, cuyo cuerpo ya descansa en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en velatorio durante tres días. Su funeral se celebrará este sábado, y se espera la asistencia de líderes internacionales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Procesión solemne y homenaje en la Basílica de San Pedro
La mañana de este miércoles, el cuerpo del papa Francisco fue trasladado desde la residencia Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, en una procesión solemne que recorrió la plaza de Santa Marta y la de los Protomártires Romanos, pasando por el Arco de las Campanas antes de entrar por la puerta central del templo.
El camarlengo Kevin Joseph Farrell, cardenal encargado de organizar los funerales y el próximo cónclave, presidió un breve oficio inicial en la capilla de Santa Marta, donde pidió por el descanso eterno del pontífice y por consuelo para la Iglesia.
Una vez dentro de la basílica, el ataúd de madera que contiene el cuerpo del papa Francisco fue colocado sobre el altar de la confesión, justo frente al altar mayor y sobre la tumba de San Pedro. Los cardenales presentes se acercaron en parejas para presentar sus respetos.
El último adiós de los fieles
Desde las 11:00 horas del tiempo local, los fieles comenzaron a ingresar a la Basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco. Se espera que decenas de miles de personas pasen por el lugar durante los días de velatorio.
En un gesto que refleja su deseo de simplicidad, Francisco eliminó la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), optando por uno solo de madera, en línea con las reformas que impulsó durante su pontificado.
La Liturgia de la Palabra, celebrada este miércoles por el camarlengo, incluyó oraciones, lectura del Evangelio de Juan y la Salve Regina, una antífona mariana tradicional. El rito concluyó con la bendición del cuerpo con agua bendita.
Horarios para visitar al papa Francisco
La Basílica de San Pedro estará abierta para los fieles que deseen despedirse del pontífice en los siguientes horarios:
- Miércoles: hasta la medianoche
- Jueves: de 07:00 horas a medianoche
- Viernes: de 07:00 horas a 19:00 horas.
El funeral del papa Francisco será este sábado
El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado a las 10:00 horas, tiempo local en la Plaza de San Pedro. El Vaticano ha confirmado que el servicio se realizará al aire libre, como en funerales papales anteriores.
Hasta el momento, han confirmado su asistencia varios líderes mundiales, entre ellos:
- Donald Trump (Estados Unidos)
- Emmanuel Macron (Francia)
- Keir Starmer (Reino Unido)
- Olaf Scholz (Alemania)
- Volodímir Zelenski (Ucrania)
Se estima que decenas de miles de personas acudirán al funeral. Para ponerlo en contexto, unas 50 mil personas asistieron al funeral del papa Benedicto XVI en 2023 y más de 300 mil al del papa Juan Pablo II en 2005.
Un pontífice que sirvió hasta el final
Francisco falleció el lunes de Pascua, a los 88 años, en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado. Según el Vaticano, murió a causa de un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca. También padecía de hipertensión, diabetes tipo II y episodios de insuficiencia respiratoria.
Pese a su estado de salud, Francisco participó activamente en los actos de Semana Santa, incluyendo su última aparición pública durante el Domingo de Pascua, donde ofreció palabras de esperanza a los fieles congregados.