Sheinbaum buscará que mejore la movilidad del Valle de México
Durante la inauguración de la modernización de estaciones de la Línea 1 del Metro, Sheinbaum señaló que busca mejorar la movilidad del Valle de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de la modernización de las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, destacando este hecho como parte de un ambicioso Programa Integral de Movilidad para el Valle de México, que busca transformar el transporte público con una visión social, sustentable y metropolitana.
Durante el acto inaugural, Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene firme el compromiso con el lema: “El mejor transporte para el que menos tiene”, una filosofía heredada de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El transporte público es la columna vertebral de las ciudades sustentables y justas. Por eso seguimos apostando por él”, afirmó.
Metro renovado, más trenes y menor tiempo de traslado
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro, inaugurada en 1969, representa una de las renovaciones más profundas del sistema a nivel mundial. Según el director del STC Metro, Guillermo Calderón, la modernización abarca 4 kilómetros e incluye nuevas vías, sistemas eléctricos e hidráulicos, señalización avanzada, más de 3 mil cámaras de videovigilancia y 29 nuevos trenes con tecnología de ahorro energético.
Con esta transformación, 17 de las 20 estaciones de la línea están ya en operación, lo que permite transportar a más de 500 mil usuarios al día, reducir el tiempo de viaje de Pantitlán a Chapultepec en un 40%, y operar bajo una certificación internacional de seguridad ferroviaria.
Cablebús Tlalpan-CU y Tren Insurgente: nuevos ejes de conectividad
La presidenta también anunció el desarrollo de nuevos proyectos clave para la movilidad del Valle de México. Destaca la construcción de la cuarta línea del Cablebús, que conectará Tlalpan con Ciudad Universitaria (Metro Línea 3), una promesa que Sheinbaum asumió desde su paso como jefa delegacional.
Asimismo, se contempla la ampliación del Tren Insurgente, que actualmente va de Toluca a Santa Fe, para que llegue hasta Observatorio, fortaleciendo la interconexión metropolitana con el poniente de la ciudad.
Coordinación metropolitana para una movilidad integral
Sheinbaum informó que estos proyectos se realizan en coordinación con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, como parte de un esfuerzo conjunto para consolidar un sistema de movilidad eficiente, seguro y accesible para los habitantes de toda la zona metropolitana.
Entre las iniciativas conjuntas se incluyen:
- La ampliación de las Líneas 12 y 9 del Metro.
- La nivelación de la Línea A que corre por Calzada Zaragoza.
- Nuevas rutas de Cablebús y Metrobús, entre ellas: Tláhuac–Milpa Alta, Tlalpan–Universidad y Magdalena Contreras–Álvaro Obregón.
- La expansión del Tren Elevado hacia Chalco.
Inversión histórica y accesibilidad universal
Clara Brugada enfatizó que la renovación del Metro forma parte de una inversión histórica para garantizar un transporte público más seguro y accesible. Se contempla la instalación de más de 16 mil cámaras de videovigilancia, renovación de escaleras eléctricas, elevadores y accesos universales en todas las estaciones modernizadas.
La visión de Sheinbaum apunta a construir una red de movilidad sustentable que no solo mejore la calidad de vida de millones de usuarios diarios, sino que también siente las bases de una ciudad más equitativa y conectada.
También te puede interesar:
Reabren cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro en tiempo récord