Gérard Depardieu es condenado por agresión sexual: 18 meses de prisión en suspenso y dos años de inhabilitación política
El actor francés enfrenta una condena judicial por agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021. Más de 20 mujeres lo han señalado por conductas similares.
El reconocido actor francés Gérard Depardieu, figura emblemática del cine europeo y mundial, fue condenado este martes a 18 meses de prisión en suspenso y a dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, tras ser hallado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje de la película Les Volets Verts en 2021.
La decisión fue emitida por un tribunal de París y marca un punto de quiebre en la carrera del actor, quien por años estuvo rodeado de controversia, aunque con pocas consecuencias judiciales hasta ahora.
La condena: prisión en suspenso e inhabilitación política
La condena no implica un ingreso inmediato a prisión, ya que la pena fue dictada en suspenso, lo que significa que Depardieu no pisará la cárcel si no comete nuevos delitos en el periodo estipulado. Sin embargo, el tribunal fue contundente al inhabilitarlo por dos años para postularse o ejercer cargos públicos, una sanción poco común para figuras del espectáculo, pero simbólicamente fuerte en el contexto de una Francia que ha endurecido sus posturas ante la violencia de género.
Las agresiones durante el rodaje de Les Volets Verts
Las víctimas, cuyas identidades se mantienen bajo reserva, denunciaron que Depardieu realizó tocamientos indebidos y comentarios sexuales explícitos durante las grabaciones de la película en 2021. Sus testimonios fueron corroborados por otros miembros del equipo técnico y artístico, lo que reforzó la credibilidad de las acusaciones ante el tribunal.
Los abogados defensores alegaron que los actos no constituyeron una agresión en términos penales y argumentaron que había un “ambiente relajado” en el set, pero el tribunal determinó que la conducta del actor fue no consentida, persistente y abusiva.
Más allá del caso puntual, una veintena de mujeres han acusado públicamente a Depardieu por comportamientos similares a lo largo de las últimas décadas. Sin embargo, la mayoría de esas denuncias fueron archivadas por prescripción legal, lo que ha generado indignación entre activistas feministas y defensores de derechos humanos.
La organización francesa Nous Toutes, que lucha contra la violencia de género, calificó la sentencia como «un avance, pero insuficiente», y reiteró la necesidad de reformar los plazos de prescripción en delitos sexuales.
“Que haya más de 20 testimonios similares y solo un juicio habla de un sistema que aún no protege a las víctimas como debería”, señaló un portavoz del colectivo.
Un legado en declive
Depardieu, de 75 años, ha sido durante décadas uno de los rostros más conocidos del cine francés, con una trayectoria que incluye películas como Cyrano de Bergerac, Camille Claudel y Green Card. Su carrera ha sido laureada con premios internacionales, pero en los últimos años su imagen pública se ha deteriorado, entre otras razones por sus vínculos políticos con Vladimir Putin y sus escándalos de conducta inapropiada.
Hasta el momento, el actor no ha emitido declaraciones públicas tras la sentencia. En procesos anteriores, se había declarado inocente y acusado a los medios de emprender una “cacería de brujas” en su contra.
La condena contra Gérard Depardieu no solo representa una victoria parcial para las víctimas, sino también una advertencia para el mundo del espectáculo francés, históricamente criticado por proteger a sus figuras ante denuncias graves. Si bien muchas acusaciones han quedado sin castigo, el fallo de hoy refleja un cambio de actitud en la justicia gala frente a la violencia sexual y el abuso de poder.
Te puede interesar
Tom Cruise regresa a México con nueva misión y mucha adrenalina