Alaska se moviliza: marchas pro Ucrania antes de la reunión entre Trump y Putin
Cientos protestan en Anchorage contra la cumbre Trump–Putin, exigiendo a EE.UU. no ceder ante Rusia y reafirmar su apoyo a Ucrania.
Cientos de manifestantes con banderas ucranianas se alinearon en las calles de la ciudad para protestar en vísperas de la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, programada en la base militar Joint Base Elmendorf-Richardson a las afueras de la capital del estado.
La concentración, una de las más grandes registradas en Alaska en apoyo a Ucrania, tuvo como objetivo exigir que el mandatario estadounidense no realice concesiones a Moscú a cambio de un eventual alto al fuego en la guerra que Rusia mantiene contra Ucrania.
Los participantes portaban pancartas con mensajes como “Putin no se detendrá en Ucrania” y “Ucrania y Alaska: Rusia jamás de nuevo”. Conductores que transitaban por la zona respondían con bocinazos de apoyo, mientras una banda musical acompañaba el acto con canciones de resistencia y esperanza.
Los organizadores, entre ellos el colectivo Stand Up Alaska, afirmaron que la visita de Putin es una ofensa y que recibir a un “presunto criminal de guerra” en suelo estadounidense envía un mensaje equivocado. “Estamos aquí para decirle a Trump y Putin: ¡Alaska se opone a la tiranía!”, señalaron los líderes de la protesta.
Un escenario con carga histórica
La elección de Alaska como sede del encuentro presidencial no ha pasado inadvertida. El estado formó parte del Imperio ruso hasta 1867, y para muchos manifestantes, el simbolismo histórico convierte este lugar en un escenario de alto valor político.
La protesta en Anchorage fue parte de una red de al menos 16 movilizaciones en distintas ciudades de Alaska, todas convocadas para mostrar solidaridad con Ucrania y enviar un mensaje de presión al gobierno estadounidense antes de las negociaciones.
Analistas internacionales consideran que esta cumbre podría influir en la trayectoria de la guerra en Ucrania, dependiendo de si Washington y Moscú logran acuerdos o si se endurecen las posturas. Para los manifestantes, la prioridad es evitar que cualquier compromiso ponga en riesgo la soberanía ucraniana.
Te puede interesar
Putin elogia esfuerzos de Trump y anticipa cumbre clave en Alaska