Cardenales suspenden beatificaciones

Los cardenales han decidido suspender las beatificaciones debido al funeral del papa Francisco, sin una fecha definida para regresar a ese tema.

Adolfo Flores ·  23 DE ABRIL DE 2025
Los cardenales suspenderán las beatificaciones debido al funeral del papa Francisco. | Foto: Flickr.

En la primera congregación general de cardenales celebrada en Roma este martes, cerca de 60 purpurados eligieron la fecha del funeral del Papa Francisco y acordaron suspender las celebraciones de beatificación hasta nuevo aviso.

La reunión a puertas cerradas, que tuvo lugar a las 09:00 horas, tiempo local, en el Vaticano, se llevó a cabo un día después del fallecimiento del pontífice. En ella se abordaron asuntos clave del período de interregno, incluida la organización del próximo cónclave para elegir al nuevo papa. Cardenales de todo el mundo comenzaron a llegar a la «Ciudad Eterna» para participar en las deliberaciones.

Funeral del Papa Francisco será el sábado 26 de abril

Durante la congregación, se definió que el funeral papal se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. Por deseo expreso del pontífice, el Papa Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor tras la ceremonia.

Previamente, el cuerpo será trasladado este miércoles por la mañana a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje.

Este funeral marcará el inicio de los Novendiales, un ciclo de nueve días de liturgia y oración previo al cónclave que elegirá al nuevo Sumo Pontífice.

Suspensión de beatificaciones y juramento de confidencialidad

Durante la asamblea, los cardenales decidieron suspender temporalmente las próximas celebraciones de beatificación, decisión que se mantendrá vigente hasta la elección del nuevo Papa. Asimismo, todos los participantes prestaron juramento de confidencialidad conforme a la constitución apostólica Universi Dominici Gregis (1996), promulgada por el papa Juan Pablo II, que regula el período de sede vacante.

El camarlengo de la Cámara Apostólica, el cardenal irlandés-estadounidense Kevin Farrell, fue el encargado de leer el testamento del papa Francisco ante los presentes.

Próximo cónclave: posible inicio en menos de 20 días

De acuerdo con las normas del Vaticano, el cónclave puede comenzar a partir del día 15 tras la muerte del pontífice. Si todos los cardenales electores han llegado y existe consenso, el inicio del cónclave puede adelantarse. En cualquier caso, no puede demorarse más de 20 días.

Actualmente, la iglesia católica cuenta con 252 cardenales, de los cuales 135 tienen derecho a voto, siendo todos ellos menores de 80 años. Se espera que todos los cardenales con derecho a participar estén presentes, salvo que enfrentaran un impedimento grave.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE