Hamás aprueba propuesta de alto el fuego e intercambio de rehenes en Gaza

Hamás aprobó una propuesta de alto el fuego en Gaza con mediación egipcia y catarí: incluye tregua de 60 días, intercambio de rehenes y ayuda humanitaria.

Ricardo Justo · Hace 3 horas
Hamas aceptó un alto al fuego y un intercambio de rehenes. | Foto: Archivo.

Hamás, considerado organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, aprobó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza que contempla la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. La decisión fue confirmada este lunes 18 de agosto de 2025 por una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones, según reportaron agencias internacionales.

De acuerdo con la fuente, la aprobación se produjo tras una reunión entre mediadores egipcios y cataríes con líderes de la delegación de Hamás en Egipto. El plan será comunicado al Gobierno de Israel a través de Washington, con el objetivo de presionar a Tel Aviv para que acepte la propuesta y detenga su ofensiva militar en la ciudad de Gaza.

El acuerdo plantea un alto el fuego de 60 días, la liberación de diez rehenes israelíes retenidos por Hamás y la excarcelación de prisioneros palestinos. Además, se incluye la entrada masiva de ayuda humanitaria a la Franja, con el fin de aliviar la grave crisis que enfrenta la población gazatí tras meses de conflicto.

Según la información difundida, Hamás también aceptó el despliegue de una fuerza internacional conjunta, conformada por países europeos y árabes, para garantizar el cumplimiento de la tregua y mantener la seguridad en el enclave. Este mecanismo busca evitar un vacío de poder tras la suspensión de las operaciones armadas del movimiento palestino.

La organización palestina se comprometió además a no administrar la Franja de Gaza una vez implementado el acuerdo, siempre que Israel respete los términos pactados. La propuesta representa un nuevo intento de mediación internacional para detener la escalada bélica y abrir un espacio de negociación en medio de la crisis humanitaria en la región.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE