Israel y Hamás preparan negociaciones de paz; Trump confía en liberación de rehenes esta semana

Israel y Hamás inician negociaciones de paz con mediación de Trump. El presidente de EE. UU. confía en que la liberación de rehenes sea esta semana.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Israel y Hamás preparan negociaciones de paz.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que el proceso para un alto al fuego definitivo entre Israel y Hamás “va por buen camino” y que la liberación de rehenes podría concretarse en los próximos días. Confirmó este domingo que Israel y Hamás se preparan para iniciar negociaciones formales de paz este lunes 6 de octubre, bajo una propuesta diplomática de 20 puntos elaborada por su administración.

Según el mandatario, el plan busca no solo un alto al fuego inmediato sino también la reconstrucción humanitaria y política de la Franja de Gaza. Trump afirmó que “hay un gran optimismo” y que ambas partes “han mostrado disposición a cooperar” tras meses de guerra y estancamiento diplomático.

“El objetivo es claro: detener el derramamiento de sangre, liberar a todos los rehenes y sentar las bases para una paz duradera”, declaró Trump.

La liberación de rehenes, el eje del proceso

Uno de los puntos centrales del acuerdo es la liberación de los rehenes israelíes, cuya situación ha sido el principal obstáculo para un cese definitivo de hostilidades.

Trump señaló que confía en que “esto ocurra muy pronto, quizá en los próximos días”, y aseguró que Estados Unidos está coordinando esfuerzos logísticos y diplomáticos con Egipto y Qatar para facilitar el intercambio humanitario.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, destacó que la administración estadounidense “nunca había estado tan cerca de lograr la liberación total de los rehenes” y subrayó que para ello Israel deberá reducir su ofensiva militar sobre Gaza mientras Hamás acepta los términos del plan.

Hamás acepta el plan estadounidense

El viernes 3 de octubre, fuentes oficiales confirmaron que los altos mandos de Hamás aceptaron la propuesta de paz presentada por Washington. La organización palestina habría manifestado su intención de cumplir los acuerdos de intercambio y comenzar un proceso de transición política controlada en Gaza.

El plan contempla, entre otros puntos:

  • Un alto al fuego inmediato y verificable.
  • Liberación simultánea de rehenes israelíes y prisioneros palestinos.
  • El retiro gradual de las tropas israelíes del territorio.
  • El desarme total de Hamás bajo supervisión internacional.
  • La creación de un órgano palestino de consenso que administre temporalmente Gaza.
  • Un programa de reconstrucción humanitaria con apoyo financiero de EE. UU., Europa y países árabes.

A pesar del optimismo, Trump advirtió que Hamás “enfrenta una aniquilación completa” si incumple los compromisos o se niega a ceder el poder en Gaza.

El presidente dijo que “no habrá más negociaciones si Hamás vuelve a las armas o incumple el pacto”. Además, insistió en que la prioridad inmediata es detener el fuego, garantizar el acceso humanitario y asegurar la estabilidad regional.

Israel respalda la iniciativa

Fuentes del gobierno israelí confirmaron que el gabinete de seguridad ya dio su aprobación inicial al plan de paz impulsado por Washington. Israel condicionó su compromiso a que Hamás cumpla con los puntos de desarme y liberación de rehenes, pero expresó disposición a reducir las operaciones militares si se verifican avances tangibles.

Contexto: un conflicto que busca su final más cercano

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, miles de civiles han perdido la vida y decenas de miles se han visto desplazados. La propuesta estadounidense podría marcar el inicio de la primera negociación formal de paz desde el estallido del conflicto.

De lograrse, este acuerdo no solo pondría fin a una crisis humanitaria de gran escala, sino que también redefiniría el equilibrio político de Medio Oriente bajo un marco impulsado directamente por Estados Unidos.

Te puede interesar

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes según plan de Trump para Gaza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE