Putin no será parte de la delegación rusa en Estambul
Entre los funcionarios rusos que participarán en las conversaciones de paz en Estambul no se encontrará el presidente, Vladimir Putin.

El Kremlin reveló el miércoles los nombres de los funcionarios que integrarán la delegación rusa en las conversaciones con Ucrania, programadas para este jueves en Estambul. La lista no incluye al presidente ruso, Vladimir Putin, a pesar de la insistencia de Kiev y sus aliados para que participe en el encuentro.
La delegación estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien ya lideró las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022. Lo acompañarán el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin.
Hasta ahora, Rusia había mantenido en secreto la identidad de los negociadores que asistirán a las conversaciones con Ucrania. Aunque no se espera que Putin encabece la delegación, no se descarta completamente su presencia en Turquía.
La Presidencia rusa confirmó que su equipo negociador estará este jueves en Estambul para reanudar las conversaciones con Ucrania, suspendidas desde hace tres años. “La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul”, declaró Dmitri Peskov, portavoz presidencial, quien además aseguró que “sigue en pie” la propuesta del presidente Putin para reiniciar el diálogo con Kiev.
En paralelo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien hizo escala en Rusia tras visitar China, conversó por teléfono con Putin e instó al mandatario ruso a viajar a Turquía para impulsar una salida diplomática al conflicto.
Desde Ucrania, el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, también llamó a Putin a no evitar el cara a cara con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. “Putin debe dejar de rechazar un alto el fuego y de evitar la reunión con el presidente Zelenski”, escribió Sibiga en su cuenta de X, luego de reunirse con su homólogo turco, Hakan Fidan, en la ciudad de Antalya.
Te puede interesar:
Impuesto a remesas supera primer obstáculo en Congreso de EU