Rodrigo Paz Pereira gana en Bolivia y pone fin a 20 años del MAS
Rodrigo Paz Pereira gana con el 54,5 % y pone fin a 20 años del MAS en Bolivia. Asumirá el 8 de noviembre prometiendo unidad y recuperación económica.
Con más del 90 % de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó que Rodrigo Paz Pereira obtuvo el 54.5 % de los sufragios, convirtiéndose en el nuevo presidente del país y poniendo fin a dos décadas de gobiernos del MAS. Su rival, Jorge Tuto Quiroga, alcanzó el 45.5 %. El anuncio “de forma irreversible” marca un cambio histórico en Bolivia, donde el electorado apostó por una nueva etapa política.
Durante su discurso de victoria en La Paz, Paz Pereira destacó que “Dios, la familia y la patria son la base del compromiso”, y llamó a la unidad nacional para reconstruir el país. Aseguró que su administración será “un gobierno para todos los bolivianos” y que la prioridad será devolver la certidumbre económica. El nuevo mandatario, de orientación centroderecha, asumirá el cargo el 8 de noviembre, en medio de una de las peores crisis económicas en 40 años.
El próximo presidente de Bolivia pertenece a una conocida dinastía política, siendo hijo de Jaime Paz Zamora y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro. En la primera vuelta electoral del 17 de agosto, Paz Pereira había sorprendido al obtener el 32,6 % de los votos, superando ampliamente las expectativas. Su compañero de fórmula, el capitán Edman Lara, celebró el triunfo anticipadamente y pidió “unidad y reconciliación entre los bolivianos”.
Lara, un expolicía e influencer popular entre jóvenes, fue clave en el ascenso político de Paz Pereira. En su mensaje tras la victoria, subrayó que “Bolivia necesita reconciliación y fe en el futuro”, asegurando que trabajarán por todos los sectores del país. Por su parte, Jorge Quiroga reconoció su derrota y felicitó a su adversario, aunque mencionó que su equipo revisará las actas por algunas “irregularidades detectadas”, destacando la necesidad de mantener la estabilidad nacional.
El triunfo de Rodrigo Paz Pereira marca el fin del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS), que en esta elección apenas alcanzó el 3 % de los votos. Analistas anticipan un cambio en la política exterior boliviana, con una posible reapertura hacia Estados Unidos y distanciamiento de gobiernos como Venezuela, Cuba, Irán, China y Rusia. Con mayoría relativa en el Congreso, el nuevo presidente deberá negociar alianzas para implementar sus reformas y reconstruir la economía nacional.