Tensión entre Trump y Elon Musk por ley fiscal: subsidios, autos eléctricos y ruptura política

Trump acusa a Musk de depender de subsidios y lo reta a "volver a Sudáfrica". Elon Musk responde con una guerra política y empresarial.

Adolfo Flores · Hace 4 horas
La ruptura entre Donald Trump y Elon Musk reconfigura el panorama político y económico de EE.UU.

La relación entre el presidente Donald Trump y el magnate tecnológico Elon Musk ha entrado en una fase crítica, luego de una dura confrontación pública sobre los subsidios federales al sector de autos eléctricos. Trump acusó a Musk de estar “molesto” por perder poder e influencia tras la reciente aprobación de una nueva ley fiscal que cambia las reglas del juego para los vehículos eléctricos en EE.UU.

“Tendría que volver a Sudáfrica”: Trump arremete contra Musk

Durante un mitin en Ohio, Trump lanzó duras críticas contra Musk:

“Está enojado porque ya no puede controlar la industria de los autos eléctricos como antes. Sin los subsidios, probablemente tendría que cerrar la tienda y regresar a Sudáfrica”.

Esta declaración hace referencia directa a los miles de millones de dólares en subsidios federales que han beneficiado a Tesla y otras compañías de Musk en los últimos años. La nueva legislación, aprobada con apoyo bipartidista, restringe beneficios fiscales a empresas que no cumplan con ciertos criterios de producción local, empleo sindicalizado y reducción de emisiones certificada.

En respuesta, Musk calificó la ley como “destructiva para la innovación, la libre competencia y el futuro de la energía limpia”. Además, anunció que movilizará recursos —se estima que aportó casi 300 millones de dólares a la campaña de reelección de Trump en 2024— para derrotar en las urnas a los legisladores que votaron a favor de la reforma fiscal.

Fuentes cercanas a SpaceX y Tesla señalan que Musk analiza relocalizar parte de su producción fuera de EE.UU. si la ley no se modifica, y que ha congelado temporalmente inversiones proyectadas para el tercer trimestre del año.

Impacto inmediato: caída de acciones y preocupación republicana

La disputa ya ha generado repercusiones en el Congreso y en Wall Street. Las acciones de Tesla (TSLA) registraron una caída de más del 6% en los últimos dos días, mientras que diversos legisladores republicanos temen que este conflicto dañe su base electoral de cara a las elecciones legislativas de noviembre.

Una fuente del Partido Republicano declaró en condición de anonimato:

“Esta pelea entre dos íconos del conservadurismo tecnológico y empresarial nos coloca en una posición muy incómoda. Ambos tienen mucho peso entre nuestros votantes”.

¿Qué dice la nueva ley fiscal?

La nueva ley promueve:

  • Eliminación progresiva de subsidios a autos eléctricos de lujo.
  • Beneficios fiscales solo para vehículos fabricados con componentes y mano de obra nacionales.
  • Penalizaciones a empresas que usen baterías de proveedores en países no aliados.
  • Incentivos para la transición industrial hacia energía renovable con estándares sociales y ambientales más altos.

El conflicto marca una ruptura profunda entre dos figuras clave de la derecha estadounidense. Mientras Trump apuesta por una narrativa económica nacionalista centrada en empleos tradicionales y manufactura local, Musk representa una visión empresarial global, disruptiva y tecnológicamente ambiciosa.

Te puede interesar

Trump inaugura centro de detención en Florida en medio de críticas y crisis laboral


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE