Trump arremete contra Elon Musk por proponer un nuevo partido
Donald Trump critica la propuesta de Elon Musk de fundar un nuevo partido político, calificándola de “ridícula” y una amenaza para el sistema bipartidista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica este domingo al criticar duramente la propuesta del empresario Elon Musk de crear un nuevo partido político, al que denominó “ridículo” y “peligroso” para el sistema democrático del país.
Durante una conferencia improvisada en Nueva Jersey, Trump aseguró que la existencia de una tercera fuerza política “solo agregaría confusión a los votantes” y “desestabilizaría un sistema que históricamente ha funcionado con dos grandes bloques: republicanos y demócratas”.
Del respaldo al rompimiento
La relación entre Musk y Trump ha pasado de la colaboración a la confrontación. Musk, que fue uno de los donantes más importantes en la campaña republicana de 2024, ha manifestado su desencanto con el gobierno de Trump tras la aprobación de leyes que afectaron a su sector, como la eliminación de subsidios a los vehículos eléctricos.
Ante esto, el CEO de Tesla y SpaceX anunció su intención de crear el “America Party”, una nueva formación que —según sus palabras— representaría a los ciudadanos desencantados con el establishment político. Musk ha dicho que su partido buscará irrumpir en distritos clave del Congreso, aunque no ha descartado apoyar candidaturas presidenciales en el futuro.
En su respuesta, el mandatario estadounidense defendió el modelo bipartidista como un “pilar de estabilidad” y afirmó que cualquier intento por romperlo responde más a “caprichos personales que a una agenda seria”.
“Estados Unidos no necesita un partido más, necesita soluciones reales”, dijo Trump, asegurando que su administración es capaz de ofrecerlas.
El presidente también aprovechó para lanzar dardos personales contra Musk, calificándolo como “una figura inestable que no sabe perder ni negociar” y sugiriendo que sus intenciones políticas solo buscan presionar a legisladores para beneficiar a sus empresas.
¿Puede prosperar un tercer partido en EE.UU.?
Expertos políticos coinciden en que un tercer partido enfrenta obstáculos casi insalvables en Estados Unidos: altos costos de registro, falta de representación estructural y escasa tradición multipartidista. Históricamente, pocas figuras como Ross Perot o Ralph Nader lograron sacudir mínimamente el tablero electoral, pero sin alcanzar el poder real.
Además, el riesgo de fragmentar el voto conservador o progresista preocupa tanto a republicanos como a demócratas, quienes ven en Musk un disruptor más que un actor político viable.
Este enfrentamiento entre Trump y Musk no solo revela una fractura personal, sino también una lucha por el control del relato político conservador en EE.UU. Con la carrera presidencial en curso y un Congreso dividido, la posibilidad de que Musk lance candidatos propios podría alterar algunos distritos clave y obligar a ambos partidos tradicionales a replantear sus estrategias.
Por ahora, Trump parece determinado a mantener el statu quo y frenar cualquier intento de dividir el electorado, mientras Musk continúa usando su enorme plataforma digital y mediática para posicionarse como una alternativa “fuera del sistema”.