Clara Brugada entrega “Mi Beca para Empezar” a 40 mil beneficiarios en CDMX

Clara Brugada entregó 40 mil becas del programa “Mi Beca para Empezar” en CDMX, destinando casi 8 mil millones de pesos a la infancia.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Clara Brugada entregó 40 mil becas.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 40 mil apoyos del programa “Mi Beca para Empezar”, destinados a niñas y niños de educación básica.

Durante un evento celebrado en el Zócalo capitalino, la mandataria destacó que 20 mil becas fueron entregadas por la mañana y 20 mil más por la tarde, reafirmando el compromiso del gobierno capitalino con la educación y el bienestar infantil.

“Hoy se van a entregar 20 mil apoyos en este momento y por la tarde otros 20 mil, 40 mil apoyos de Mi Beca para Empezar. Yo les quiero dar la bienvenida a ustedes”, expresó Brugada ante miles de familias beneficiarias.

Brugada Molina resaltó que la Ciudad de México destina cerca de 8 mil millones de pesos a programas dirigidos a la niñez, de los cuales 4 mil millones corresponden exclusivamente a “Mi Beca para Empezar”, un apoyo universal que se entrega mensualmente a estudiantes de escuelas públicas.

“Estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, con políticas que benefician directamente al pueblo, especialmente a las niñas y los niños”, afirmó.

Apoyo a la primera infancia y nuevos programas

Entre las acciones prioritarias, la jefa de Gobierno mencionó el programa “Desde la Cuna”, enfocado en apoyar a niñas y niños de 0 a 3 años, garantizando atención integral durante los primeros mil días de vida.

Brugada explicó que este año el programa ha beneficiado a 85 mil infantes, y que el objetivo es duplicar la cifra en 2026 hasta alcanzar la cobertura total en 2027.

“Cuando nazca una niña o un niño en la Ciudad de México tendrá garantizado un apoyo económico en sus primeros mil días de vida”, aseguró.

Programas universales y con rango constitucional

La mandataria enfatizó que los programas sociales de la capital ya no son discrecionales, pues ahora tienen carácter universal y rango constitucional.

“Se acabaron aquellos programas que iban destinados de manera discrecional, a ti sí te apoyo y a ti no. Cuando los hacemos universales, los convertimos prácticamente en derechos”, dijo Brugada.

Durante la entrega, Brugada informó que este día se entregaron becas correspondientes a los últimos tres meses, junto con apoyos de útiles escolares:

  • 2 mil 760 pesos para preescolar
  • 3 mil 50 pesos para primaria

Asimismo, adelantó que el gobierno capitalino planea duplicar el número de jóvenes beneficiarios con becas de transporte, pasando de 100 mil a 200 mil estudiantes en 2026.

“En esta ciudad los más importantes son las niñas y los niños. Tenemos el programa Desde la CunaMi Beca para Empezar y la renovación de escuelas de la Ciudad de México”, concluyó.

Te puede interesar

CDMX prepara la ola más grande del mundo rumbo al 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE